Entender más
Almodóvar en 10 películas
Almodóvar toca el cielo en la Mostra de Venecia
/esAlmodóvar planta a cara a la muerte con un alegato a favor de la eutanasia
Almodóvar responde a Vox
Pedro Almodóver y Penélope Cruz debaten sobre los abusos

Pedro Almodóvar en la alfombra roja de Venecia. / FABIO FRUSTACI
1-'PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN' (1980)
Su primer largometraje estrenado comercialmente -antes rodó la película ‘amateur’ ‘Folle.. folle... ¡fólleme Tim! (1978)- empieza con una escena que mezcla a Superman con una violación, e incluye en su metraje lluvias doradas y competiciones de longitud de pene, entre otros intentos de provocación. Como en su día el cine de Paul Morrissey y el de John Waters, que sin duda le influyeron, suplió a base de originalidad, descaro y voluntad de subversión sus evidentes carencias técnicas y narrativas.
2-'¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO!!' (1984)
Es su película dotada de más conciencia social, y la primera de su carrera que combina con maestría comedia y drama. En ella Carmen Maura encarna a una limpiadora iletrada y adicta a las pastillas que vive con el cavernícola que tiene por marido y con sus dos hijos: uno de ellos trafica con drogas, y el otro se muda a vivir con un taxista pedófilo. Entre los personajes secundarios hay una prostituta con el corazón de oro, una iguana, un cadáver y una niña con superpoderes.
3-'LA LEY DEL DESEO' (1987)
Ya convertido en un guionista refinado, ofreció la que quizá siga siendo su demostración más clara tanto del poder del amor incondicional como de los problemas derivados de él a través de una historia protagonizada por un joven que sufrió los abusos sexuales de su padre y se cambió de sexo para complacerle, un amante celoso que mata a su rival y un hombre que pierde la memoria y con ella la pasión. Contada así suena muy triste, pero está llena de alegría y gamberrismo.
4‘MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS’ (1988)
Disparatada, histérica e hilarante, combina su retrato de un grupo de mujeres cuyas vidas sufren a causa de la gañanía masculina con ingredientes tan picantes como terroristas chiís, un gazpacho condimentado con drogas, intentos de asesinato, tiroteos, camas reducidas a cenizas, un avión secuestrado y una escena memorable en la que ‘Johnny Guitar’ (1954) es doblada al castellano. Es la película más accesible de Almodóvar, y la que lo convirtió en una estrella internacional.
5-TODO SOBRE MI MADRE (1999)
Una conmovedora celebración de la maternidad y la sororidad, y una reflexión sobre asuntos como la familia, la soledad, la homosexualidad y la identidad de género. Por supuesto, no es la única película de Almodóvar que habla de esas cosas pero sí, probablemente, la que resulta a la vez más reconfortante y más devastadora al hacerlo. Obtuvo seis premios Goya, y gracias a ella el manchego ganó el galardón al Mejor Director en el Festival de Cannes y su primer Oscar.
6-'HABLE CON ELLA' (2002)
Para muchos su mejor película, es una de las pocas de su filmografía centradas sobre todo en personajes masculinos. La protagonizan dos hombres, un enfermero y un escritor, que establecen vínculos a causa del amor que sienten por sendas mujeres en coma. Emplea técnicas narrativas inusuales en el cine comercial, como un fragmento de danza moderna y interludio de cine mudo durante el que un hombre diminuto entra en la vagina de una mujer, y de algún modo se las arregla para hacernos empatizar con un psicópata violador.
7-'VOLVER' (2006)
Observa a tres generaciones de mujeres enfrentadas al abuso sexual, el dolor por la pérdida, los secretos, la muerte y hasta la vida después de la muerte, y entretanto se erige en el mayor ejercicio de exaltación de la camaradería femenina de toda la carrera de su director. Y también, en virtud de la presencia en su reparto de Carmen Maura y Penélope Cruz, funciona como cambio de guardia entre quienes han sido las dos grandes musas de su cine.
8-'LA PIEL QUE HABITO' (2011)
Su principal inspiración es ‘Los ojos sin rostro’, de Georges Franju (1960), y también evoca el cine de Alfred Hitchocok, el de Darío Argento, el de Lucio Fulci y el de David Cronenberg. Mientras observa a un cirujano plástico perturbado que mantiene a una joven cautiva en su casa, recurre a ‘flashbacks’ para arrojarnos a una maraña de violaciones, venganza, cadáveres e interiores deslumbrantes. Es lo más parecido al cine de terror que Almodóvar jamás ha rodado.
9-'DOLOR Y GLORIA' (2019)
Casi todas sus películas incorporan detalles de su propia biografía y su carrera, pero esta es la más abiertamente autobiográfica. Habla de un cineasta aquejado de problemas de salud y un bloqueo creativo que se zambulle en un océano de recuerdos relacionados con su infancia, su despertar sexual, su vida en el Madrid de los 80 y su relación con las drogas. La eficacia con la que maneja la narración no lineal y su apabullante melancolía dejan claro cuánto ha llovido desde que el manchego rodó ‘Pepi, Luci, Bom...’.
10-'LA HABITACIÓN DE AL LADO' (2024)
En su primer largometraje rodado íntegramente en inglés, Almodóvar coge a la muerte por los cuernos y la mira a los ojos como pocos cineastas se han atrevido antes a hacerlo. Para ello, eso sí, la película da continuidad al tipo de contención dramática que Almodóvar viene practicando en sus largometrajes desde ‘Julieta’ (2016). Gracias a ella acaba de convertirse en el segundo director español que gana el León de Oro en la Mostra de Venecia; Luis Buñuel se hizo con él en 1967, aunque con una película francesa, ‘Belle de Jour’.
Suscríbete para seguir leyendo
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta