Con libro incluido
La escritora Isabel Allende tendrá su propia muñeca Barbie
El fabricante de juguetes estadounidense Mattel Inc lanzará la muñeca, vestida con un vestido rojo con grandes aretes, como parte de su serie "Mujeres inspiradoras", en la que ya participaron la poeta Maya Angelou, la periodista Ida B. Wells y la cantante Celia Cruz
Reuters
ReutersReuters es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros. Actualmente está presente en más de 201 ciudades de 94 países, y suministra información en más de 20 idiomas.
La autora chilena Isabel Allende, una de las escritoras en español más leídas del mundo, será inmortalizada en plástico reciclado con su propia muñeca Barbie, junto a su perra Perla y una réplica en miniatura de su primera novela. El fabricante de juguetes estadounidense Mattel Inc lanzará la muñeca, vestida con un vestido rojo con grandes aretes, como parte de su serie "Mujeres inspiradoras", en la que ya participaron la poeta Maya Angelou, la periodista Ida B. Wells y la cantante Celia Cruz. "Celebro la iniciativa de la marca Barbie de inspirar a la próxima generación con las historias de héroes anónimos", dijo Allende en un comunicado. "Quiero que los niños sueñen en grande".
Las obras de Allende a menudo combinan acontecimientos históricos con magia y fantasía. Su primera novela, "La casa de los espíritus", publicada en 1982, fue un éxito de ventas instantáneo. Desde entonces, ha publicado docenas de libros más, incluidas memorias y colecciones de cuentos, que han sido traducidos a más de 40 idiomas. Allende se mudó a Venezuela en 1973 cuando el presidente chileno Salvador Allende, primo de su padre, fue derrocado en un golpe encabezado por el general Augusto Pinochet. Allende, también activista de derechos humanos y profesor de literatura, ha vivido en Estados Unidos durante más de treinta años.
"Las historias tienen un poder increíble", dijo Allende. "Desafían nuestras mentes y tocan nuestros corazones, nos conectan con otras personas y nos enseñan que no estamos solos en el viaje de la vida". La escritora también aparecerá en la primera serie de podcasts de Barbie, que se lanzará el viernes. Otros invitados incluyen a Katya Echazarreta, la primera mujer nacida en México en el espacio, la patinadora artística estadounidense Kristi Yamaguchi y la bailarina Debbie Allen.
En los últimos años, Barbie ha ampliado su colección para cubrir varios tonos de piel y tipos de cuerpo. La película "Barbie" de 2023 se convirtió en la película más taquillera jamás estrenada por Warner Bros y añadió una nueva profundidad emocional a una marca que ha enfrentado críticas por promover estándares de belleza poco realistas.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Jesse Eisenberg y la memoria del Holocausto: “¿Tiene derecho a sufrir alguien tan privilegiado como yo?”
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Se me puso cara de portada de revista al empezar con Radio Futura, hasta entonces las niñas no me hacían ni caso
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión
- Lesly Ochoa, la becaria que denunció a Nacho Cano: 'Yo vine a trabajar y no me pagó ni el sueldo mínimo