Premios Oscar
'Segundo premio', 'Marco' y 'La estrella azul' son las películas preseleccionadas para representar a España en los Premios Oscar
Son tres filmes sobre personajes reales, un hombre que mintió sobre su papel en el Holocausto (Enric Marco), un icónico grupo de rock (Los Planetas) y el cantante de otra banda (Más Birras).

'Segundo premio', 'Marco' y 'La estrella azul' son las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar / EPC | VÍDEO: EFE


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
Terna curiosa la que ha escogido la Academia de Cine española en su proceso de preselección para los próximos Oscar. ‘Marco’, ‘La estrella azul’ y ‘Segundo premio’: un filme de carácter más social sobre Enric Marco Batlle, el hombre que fingió haber estado en el campo de exterminio de Mauthausen y dos películas que, de formas diferentes, exploran la creación musical y las vivencias ligadas a esta exploración. Casualmente, o no, son tres seudo ‘biopics’, filmes sobre personajes masculinos reales realizados por directores.
‘Marco’ es la última película del colectivo donostiarra Moriarty (Aitor Areregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga), responsables de ‘Loreak’, ‘Handia’, ‘La trinchera infinita’ y la serie ‘Cristóbal Balenciaga’, entre otros títulos. Eduard Fernández encarna a Enric Marco en una nueva aproximación cinematográfica a este personaje que cimentó su prestigio entre los supervivientes del Holocausto a partir de un engaño. En 2009, Santi Fillol y Lucas Bernal realizaron el documental ‘Ich bin Enric Marco’, en el que este se expresaba sin demasiados tapujos.
Sin cuestionar su actitud, dejando que los acontecimientos y el personaje hablen por si solos, la propuesta de ‘Marco’ es la reconstrucción de unos hechos concretos repletos aún de tantas lagunas como las del propio Marco. El filme se ha proyectado en una sección paralela de la Mostra de Venecia.
‘Segundo premio’ obtuvo la Biznaga de Oro y los premios a la mejor dirección y montaje en el último festival de Málaga. Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez viajan por el tiempo de la banda malagueña Los Planetas, hasta la gestación y grabación de su tercer disco, uno de los pilares del rock ‘indie’ español, ‘Una semana en el motor de un autobús’ (1998). Pero el filme no es ni un ‘biopic’ estricto sobre la banda, ni una película generacional ni el retrato de una época, sino que apela a la leyenda mezclándola con los hechos reales.
Algo parecido ocurre con ‘La estrella azul’, película realizada por Javier Macipe sobre Mauricio Aznar, el líder de la banda zaragozana Mas Birras, y que concursó en la sección Nuevos Directores del certamen de San Sebastián del pasado año. El filme habla de la crisis personal de Aznar y de la colectiva del grupo Mas Birras, pero se adentra pronto en el viaje interior y exterior que el protagonista, encarnado por Pepe Lorente, realizó por tierras latinoamericanas en busca de sus raíces musicales y huyendo de la sombra alargada de la adicción a la heroína.
Pese al sustrato musical que conecta ‘Segundo premio’ y ‘La estrella azul’, son dos propuestas bien distintas, tanto como ‘Marco’, quizá, de las tres, la que tiene más posibilidades de ser la escogida para la aventura en que consiste cada año la carrera para llegar a la gala de los Oscar. Después habrá cortes y más cortes, y en función de ellos saber la posibilidad real de que un filme español vuelva a estar entre los cinco finalistas a la mejor película de habla no inglesa. El próximo 18 de septiembre, la Academia española escogerá entre estas tres.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto