Un 87% de ocupación media
El Festival de Porta Ferrada cierra su 62ª edición con más de 55.000 espectadores
Suzanne Vega: "'Luka' ayudó a que se hablara del abuso infantil y me siento orgullosa de eso"
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El Festival de Porta Ferrada ha cerrado su 62ª edición con 56.450 espectadores y un 87% de ocupación media en sus siete espacios. El festival, que se celebra en Sant Feliu de Guíxols y está producido por TheProject, ha contado con cincuenta conciertos en dos meses que han llenado la Costa Brava de música, artes escénicas y espectáculos.
El Guíxols Arena ha sido el recinto que ha acogido los conciertos más multitudinarios, junto al Teatre Auditori Municipal, el Monestir, la Sala Las Vegas, el escenario gratuito de la Rambla de Mar, la recuperación del Espai Port y la sala de exposiciones del Museu Monestir, que acogerá una muestra fotográfica hasta el 30 de agosto.
La programación del festival ha contado con artistas reconocidos como Tom Jones, Gregory Porter, Amaral, Robe y Hombres G.
Además, también ha habido diferentes conciertos dobles ofrecidos por Mushkaa y Figa Flawas, Gene Simmons, Obus y Motorhits, Guillem Gisbert y La Ludwig Band o Social y La Guardia.
La organización del festival también ha destacado otros momentos como "el vibrante concierto de Two Door Cinema Club, la inaugural noche salsera con Gilberto Santa Rosa, el pop de Xoel López, Antonia Font y Julieta Venegas, la elegancia Andrea Motis, Maria del Mar Bonet, Madelaine Peyroux y Toquinho, el espectáculo de la compañía de danza de Nacho Duato o el enérgico concierto de Miklos Pereny".
La música clásica ha tenido su propio ciclo con tres actuaciones en el espacio del Monestir, una propuesta dedicada al compositor Johann Sebastian Bach con conciertos a cargo de Pierre Hantaï, Fabio Biondi y Miklos Pereny.
Desde el mismo Festival de Porta Ferrada destacan la diversidad de propuestas artísticas como danza contemporánea, jazz, pop, rock o nuevos estilos musicales que les ha permitido "cautivar a un público amplio y diverso convirtiendo a Sant Feliu de Guíxols en un punto de encuentro cultural".
El festival ha supuesto un fuerte impacto económico en la región, con un 90% de ocupación hotelera y un aumento significativo de clientes en los establecimientos de restauración.
Según TheProject, "este año el festival ha dado un paso adelante para ser más sostenible, reduciendo los plásticos de un solo uso y colaborando con entidades locales para promover acciones sostenibles."
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat