Estrenos de cine
Crítica de la película 'Dogman': Una excéntrica curiosidad

Un fotograma de la película 'Dogman', de Luc Besson / 'Dogman'


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘Dogman’
Director: Luc Besson
Intérpretes: Caleb Landry Jones, Jonica T. Bibbs, Clemens Schick
Año: 2023
Estreno: 2/8/24
★★★
A diferencia de otras películas de Luc Besson, ‘Dogman’ es incatalogable. Cambia de dirección, maneja tonos y géneros diversos. No es predecible. Su protagonista es único. El guion puede ser un cúmulo de despropósitos y exageraciones, pero funciona: la historia de un joven maltratado desde pequeño que vivió años en una jaula de perros, ahora sus compañeros inseparables. Parece la reedición de ‘El pequeño salvaje’, aunque entre perros en vez de lobos.
Pero Besson, a través del camaleónico Caleb Landry Jones, crea un personaje aún más singular. Jones no tiene término medio: o contenido o histriónico. “Te disfrazas, es lo que haces cuando no sabes quién eres”, le dice a la siquiatra que lo trata tras ser detenido. El tema del travestismo aparece poco a poco, como en una realidad paralela dentro del relato. “Los perros tienen todas las virtudes de las personas sin sus vicios”, le suelta en otra conversación. Y más: de niño fue salvado por el maquillaje y el verbo (Shakespeare). Él no se queja pese a ir en silla de ruedas y levantarse de vez en cuando con la ayuda de aparatos ortopédicos. Triunfa en un local de transformismo imitando a Marlene Dietrich y Édith Piaf. Los perros le aman como los pingüinos al villano de Batman. Personaje curioso, filme excéntrico, propuesta notable.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Devuelve dos libros 73 años después de cogerlos prestados de la biblioteca: 'Llevo en el ADN ser formal
- Sanderson confiesa en Avilés: 'Mis jefes en el hotel me dejaban escribir en el mostrador de recepción porque el que estuvo antes que yo solo dormía en el sofá
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- El anime se hace fuerte en la gran pantalla del cine: los estrenos más esperados del verano
- Dónde ver 'Separación', la gran serie revientamentes que ha arrasado en los Emmy con 27 nominaciones