Exposición inmersiva
'Gaudí Dreams', un viaje por los sueños del arquitecto Antoni Gaudí en la Casa Batlló
El emblemático edificio barcelonés presenta un nuevo proyecto inmersivo creado por el artista digital Refik Anadol
La Casa Batlló tuvo 1,5 millones de visitantes en 2023 y facturó más de 50 millones de euros
Mundo Pixar llega a Barcelona: así será la exposición inmersiva
‘Recorda el futur’, la exposición inmersiva que acerca las innovaciones del Mobile World Congress

La exposición 'Gaudí Dreams' creada por Refik Anadol / La Casa Batlló
¿Alguna vez se ha preguntado qué hay en la mente de un genio como Antoni Gaudí? Ahora una exposición permite colarse en la del fantástico arquitecto catalán, autor de La Pedrera, el Park Güell o la indómita Sagrada Familia, algunos de los monumentos más importantes de Barcelona (y del mundo). En pleno paseo de Gràcia se encuentra otra de las herencias del arquitecto, la Casa Batlló, que ahora presenta 'Gaudí Dreams', una instalación audiovisual e inmersiva que proyectará un viaje 360 por la mente de uno de los genios más destacados del mundo.
Se trata de una obra del artista digital Refik Anadol —la cuarta que ha creado para el emblemático edificio— incluida dentro de la iniciativa 'The Heritage of Tomorrow', donde la Casa Batlló invita a artistas digitales de renombre a intervenir en este patrimonio mundial.
El proyecto plantea un viaje por los sueños de Gaudí, por el imaginario colectivo del visionario arquitecto, plasmando una exhibición en la que todas sus obras conectan entre sí. “Las obras de Gaudí están interrelacionadas. Hay una historia entre ellas. Gaudí las pensó de forma no lineal, conectándolas, y ‘Gaudí Dreams’ es un homenaje a este legado”, declara Anadol. Este es un nuevo proyecto que crece en el espacio inmersivo 360 situado en el sótano de la Casa Batlló, el 'Gaudí Cube', creado gracias a un cubo LED de seis caras que se convierte en un lienzo en blanco para cualquier artista digital.
Una posibilidad de imaginar lo que alguna vez soñó Gaudí gracias a la recopilación de datos y más de un billón de imágenes procesadas por distintos algoritmos de Inteligencia Artificial (IA). Escaneos de la Casa Batlló, archivos del monumento, artículos académicos y referencias del mundo natural son algunos de los cientos de elementos analizados para crear esta instalación.
La primera obra creada por Refik Anadol para este monumento fue visitada por dos millones de personas. “Me conmueve mucho leer cientos de comentarios que dicen que a Gaudí le encantaría ver la obra. Una aportación del público que nos hace muy felices, ya que da a entender que le respetamos. No pasamos por encima de él. Estamos cocreando con Gaudí. Con su espíritu, sus ideas y su genio”, explica el artista.
El acceso a 'Gaudí Dreams' está incluido dentro de la entrada general para visitar la Casa Batlló, uno de los sueños en vida que nos dejó el genio Antoni Gaudí.
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Las mejores novelas históricas para regalar este Sant Jordi 2025
- Las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El Sant Jordi de los 'best sellers' de pura cepa: Dueñas, Bosch y Falcones contra todos los demás
- Los mejores libros de 'true crime' y sucesos para regalar en Sant Jordi
- Neil Young se basta y sobra para conmover en 'Coastal', un radical disco en directo