CINE
Blanca Romero condena los abusos en la alfombra roja de los Goya: "Hay que llevar a las niñas a boxeo" para que sepan defenderse
Teniendo de contexto el 'MeToo', la actriz ha confesado que a ella también le ha tocado vivir alguna situación desagradable

Blanca Romero, en la alfombra roja de los Goya 2024. / EUROPA PRESS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Blanca Romero ha sido una de las primeras actrices en aparecer en la alfombra roja de los Premios Goya 2024 y ha aprovechado las cámaras de los medios de comunicación para alabar a todas las personas que se han sentido acosadas en el terreno profesional o en su vida privada. En este caso, teniendo de contexto el MeToo, ha confesado que a ella también le ha tocado vivir alguna situación desagradable.
"Hay que aprovechar estas situaciones para alzar la voz y decir basta" nos comentaba la actriz, que dejaba claro que "me parece maravilloso que se denuncie y que se hable" aunque ella "soy más de en el momento, te suelto dos guantazos y ya está".
Unas declaraciones que no han pasado desapercibidas y que ha explicado, ya que según la actriz "hay que llevar a las niñas a karate, a boxeo" para que sepan defenderse aunque lo ideal sería que no ocurriese: "Si pudiese evitarse... pero con un placa bien dado se acabó el problema".
"Hay que perdonar y olvidar"
Le preguntábamos si ha vivido alguna situación desagradable y nos confesaba que "en algún momento lo he utilizado" porque "yo boxeaba muy bien, pero desgraciadamente tuve que hacer un KO", refiriéndose a dar un golpe a más de uno: "Alguna tontería que otra, bromitas las justas" y añadía: "Se quedaron en el suelo".
Unas situaciones que no llegaron a más porque "no hubo opción, no hay que llegar tan lejos" y por lo que no le quedó remordimiento de conciencia porque "luego me duché, me fui al cine y me sentí súper a gusto" y añadía: "Hay que perdonar y olvidar, hay que perdonar todos los días sino perdiste el juego".
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Freida McFadden, la autora que vende un libro cada 40 segundos en España
- Las 10 mejores series basadas en libros de Stephen King, el rey de nuestras pesadillas
- Crítica de 'Superman': el superhéroe sin épica posible
- Lola Índigo, noche de épica, chulería y llamaradas de dragón en el Estadi Olímpic
- El Cruïlla salva su jornada de cierre con una Alanis Morissette montada en su clásico feminista 'Jagged little pill
- Toni Cruz, una audiencia en el más allá
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada