El París preolímpico
La Filarmónica de París convierte a Zidane en obra de arte

Zidane, en una imagen de la exposicion inmersiva. /
El futbolista Zinedine Zidane sigue fascinando aunque su silueta dejó de trotar por los campos de fútbol hace 17 años y ahora se explora en una exposición que mañana abrirá sus puertas en el imponente edificio de la Filarmónica de París.
Con la base de las imágenes rodadas en 2005 por Douglas Gordon y Philippe Parreno durante un partido entre el Real Madrid y el Villarreal en el Santiago Bernabéu, la sala ha montado una experiencia visual y sonora que aspira a entrar en la personalidad del emblemático jugador.
"Tratamos de mostrar la intensidad de una persona en una imagen, es un retrato en el tiempo, cinematográfico. La intensidad de la mirada evoca un imaginario increíble", asegura a EFE Parreno, autor del film "Zidane, un retrato del siglo XXI", ahora convertido en exposición.
Entonces, Parreno y Gordon situaron 17 cámaras en el Bernabéu que siguieron cada instante del futbolista en el terreno de juego, no solo sus movimientos de juego, también sus gestos, sus miradas, sus intercambios con compañeros o rivales.
"No he mirado tanto a mi madre como a Zidane", señala Parreno, que ahora ha convertido aquella obra en una instalación audiovisual que invita al espectador a rodearse de la figura del futbolista, a sumergirse en el universo de su personalidad a través de las imágenes y el sonido.
Porque el recorrido por la obra, compuesta de 17 pantallas que proyectan las imágenes de cada una de las cámaras que entonces trataron de buscar el alma del jugador, está acompañado de la música del grupo post-rock Mogwai, pero también del sonido ambiente del estadio y del propio Zizou.
Se escucha su respiración, recreada en estudio, así como algunas de sus palabras, que el futbolista grabó más tarde para la película, porque el ambiente del estadio impedía su registro en el momento.
"En los momentos en los que se sale de la realidad del partido y entras más en la intimidad de Zizou, la música ayuda a entrar en sus pensamientos, sus sueños, su interior, nos ayuda a entrar en su espíritu y crear una dramaturgia", indica a EFE Nicolas Becker, responsable de la parte sonora de la película y de la exposición.
Becker, que en 2021 ganó el Oscar al mejor sonido por el film "Sound of metal", cree que el recorrido entre las pantallas tiene también "un carácter sonoro" porque "puede hacerse al ritmo de la música".
Dieciocho años después de haber lanzado la película, Parreno cree que la exposición justifica bien uno de sus propósitos, que era el de "reflexionar cómo se articula la memoria".
"Vemos al Madrid de los galácticos, a Figo, Raúl, Casillas, Ronaldo, Owen, Beckham,... es un momento que habíamos olvidado, pero que nos vuelve a la mente. Y reflexionamos sobre otras cosas que pasaban en ese momento, como la guerra de Irak", asegura el autor.
Noticias relacionadasEl director de la Filarmónica de París, Olivier Mantei, justificó que la obra se presente en sus instalaciones por la necesidad de atraer a ese templo de la música a nuevos públicos.
"Francia vive un año deportivo, con el Mundial de Rugby luego los Juegos Olímpicos y queríamos centrarnos en el balón. Esta exposición puede ser una manera de aprovechar una figura social como Zidane para asociar la música a otros arte, pero también para interesar a público nuevo a nuestro espacio", indicó. EFE
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Salud y bienestar ¿Cuánto vas a vivir? Un médico te da la respuesta con un test de 38 preguntas
- Adiós a una leyenda Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores