Con inteligencia artificial
Spotify clonará las voces de los pódcasts para traducirlos a otros idiomas

Por primera vez de un año, Spotify cambia el sesgo negativo que sufría.
¿Y si pudieses clonar tu voz para que hablase en un idioma que desconoces? Esa posibilidad es cada vez más real gracias a la inteligencia artificial (IA). Consciente de ello, Spotify ha anunciado este lunes la puesta en marcha de una nueva función que traduce al español episodios de algunos de los pódcasts más conocidos del mundo anglosajón.
La plataforma sueca de audio ya ha puesto a disposición del público las versiones en español de los programas de Lex Friedman, Steven Bartlett, Dax Shepard, Monica Padman o Bill Simmons. En una segunda tanda se ampliará el grupo para traducir a otros autores populares.
Aunque quizás son poco conocidos en España, estos 'podcasters' en inglés acumulan decenas de miles de seguidores. El programa piloto de Spotify que clona su voz al tercer idioma más hablado del mundo, pues, les permitirá ampliar su base de oyentes, eliminando así las barreras lingüísticas. Se espera que en las próximas semanas se amplíe al francés y al alemán.
Podcasters - what if I told you could offer your pod to any listener around the world, in their own local language but still keep it in your own voice? That’s the pilot we’re launching @Spotify!
— Daniel Ek (@eldsjal) 25 de septiembre de 2023
It’s called Voice Translation and using AI, translates podcasts episodes into… pic.twitter.com/kYq0bgxJYq
"¿Y si te dijera que puedes ofrecer tu pódcast a cualquier oyente del mundo, en su propio idioma local, pero manteniendo tu propia voz?. Es una locura", ha celebrado Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify.
Inteligencia Artificial
Spotify es la última de las grandes empresas del ecosistema digital que integra la Inteligencia Artificial (IA) a sus servicios. Esta nueva función es posible gracias a una alianza con OpenAI, la firma emergente que está detrás del popular ChatGPT. Así, la plataforma se servirá de Whisper, una herramienta de transcripción de voz, para poder transcribir el contenido de esos pódcasts y después traducirlo al español.
Noticias relacionadasSpotify irá un poco más allá y adaptará ese texto traducido a audio, recurriendo a la IA para clonar la voz del 'podcaster' en cuestión para que suene lo más convincente posible. "Al ajustarse a la propia voz del creador, Voice Translation ofrece a los oyentes de todo el mundo la posibilidad de descubrir e inspirarse en nuevos podcasters de una forma más auténtica que nunca", ha afirmado Ziad Sultan, vicepresidente de personalización de Spotify, en un comunicado.
Use your voice to engage in a back-and-forth conversation with ChatGPT. Speak with it on the go, request a bedtime story, or settle a dinner table debate.
— OpenAI (@OpenAI) 25 de septiembre de 2023
Sound on 🔊 pic.twitter.com/3tuWzX0wtS
Es probable que esa función también se haya desarrollado con la ayuda de OpenAI, si bien no es oficial. Justo este lunes, la compañía ha anunciado mejoras en ChatGPT, que ahora será capaz, entre otras cosas, de crear "audio similar al humano a partir de texto y unos segundos de voz de muestra". OpenAI está reduciendo el acceso a esa función por motivos de seguridad y privacidad. Quizás es por eso que Spotify también la ha limitado a un número reducido de 'podcasters' y no ha dado más detalles sobre esta nueva herramienta.
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Cita navideña Mostra de Pintors de Cornellà 2023: fechas y obras destacadas
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Reforma migratoria Los cinco 'flecos' pendientes para cerrar el pacto de asilo e inmigración de la UE
- La espiral de la libreta Las escuelas catalanas no son Disneylandia
- Según el Ministerio de Trabajo Los salarios pactados en convenio colectivo suben un 3,49% hasta noviembre