La Mercè 2023
El Piromusical se mueve al ritmo electrónico de un Sónar de 30º aniversario
¿Quién necesita bola de espejos y focos cuando puede tener fuegos artificiales de todos los colores y formas? En la noche del lunes, la avenida de la Reina Maria Cristina se convirtió en gigantesca pista de baile para un Piromusical bastante único, el que servía como culminación de los actos del 30º aniversario del festival Sónar.
Los organizadores del evento, ayudados en la mezcla por Phran, ofrecieron una selección musical construida con saludable eclecticismo, afán historicista, gusto por el experimento y, sobre todo, ganas de hacer bailar.
Sonaron artistas conocidos, algunos más que bien conocidos, del festival: véase el caso del añorado Ryuichi Sakamoto, escuchado con Pan Sonic, Fennesz y la OBC en la edición de 2004, y con Alva Noto en las de 2006, 2011 y 2018. A él estuvo dedicado un primer bloque que arrancó con el corte titular de 'Chasm' (2004), disco de fusión de sus más diversos instintos, e incluyó además su versión de 'By this river' (Brian Eno) con Alva Noto o una toma orquestal del tema de 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence'. En ese mismo bloque, espacio para pop de vanguardia de aquí (Desert, Marina Herlop) o algún brote de música de baile futurista (Koreless).
El segundo bloque arrancó con Björk (diosa absoluta del festival en 2017, aunque ya había actuado en 2003) y su celestial 'All is full of love', pero estuvo más centrada en el rap y la llamada música urbana: 'hits' de C. Tangana, Bad Gyal, Little Simz, Bad Bunny o, por supuesto, Rosalía se alternaron con alguna inyección de house (el 'Blind' de Hercules and Love Affair) o pop suntuoso ('Blue jeans' de Lana Del Rey).
Las revoluciones subieron en un tercer bloque con techno (Plastikman, Jeff Mills), IDM de otra galaxia (Aphex Twin), 'space disco' (Todd Terje) o disco-funk en irresistible bucle: siempre inmensa 'Around the world', de Daft Punk, quienes debutaron en España en el Sónar de 1997, en el Pabellón de la Mar Bella. Y el ritmo no bajó con la cuarta tanda de temas, iniciada con 'Fight for your right', oda a la fiesta de Beastie Boys, e incluso intensificada con las contribuciones de LCD Soundsystem o The Chemical Brothers ('Hey boy hey girl' en remezcla de Kink).
Quedaron para la traca final algunos clásicos especialmente imbatibles, del doble nocaut disco de 'Le freak' y 'Good times' de Chic al inagotable 'Blue monday' de New Order, pasando por el 'Computer love' de Kraftwerk. La despedida no pudo ser más eufórica: el clásico de múltiples géneros 'Always on my mind', en el acercamiento de Pet Shop Boys, iluminado por las explosiones más apabullantes del minifestival.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político