Estrenos de cine

Crítica de 'Algún día nos lo contaremos todo': encrucijadas

Imagen de la película ’Algún día nos lo contaremos todo’

Imagen de la película ’Algún día nos lo contaremos todo’

1
Se lee en minutos
Nando Salvà

'Algún día nos lo contaremos todo'

Directora: Emily Atef

Intérpretes: Marlene Burow, Felix Kramer, Cedric Eich, Silke Bodendender

Año: 2023

Estreno: 4 de agosto de 2023

★★ 

El último largometraje hasta la fecha de Emily Atef traza dos fronteras. Por un lado transcurre en 1990, en una aldea situada entre las dos Alemanias, que se preparan para la reunificación; su protagonista, por el otro, es una joven que camina sobre la inconsistente línea que separa la niñez de la adultez, y que a lo largo del metraje experimenta un tránsito física y emocionalmente arrebatado. 

Noticias relacionadas

Y, dado que el romance tórrido y prohibido en el que la muchacha se embarca junto a un granjero en edad de ser su padre resulta mucho menos interesante que el periodo histórico y la comunidad rural que le sirven de contexto -o, al menos, que lo que Atef amaga explorar acerca de ambos, y del conflicto entre el apego a la tradición y los ideales de progreso-, es una lástima que la película no llegue a conectar ambos asuntos, y que entretanto conceda clara prioridad al primero en perjuicio del segundo.

Atef se muestra igual de segura capturando con detalle la carnalidad de sus protagonistas que en su película inmediatamente anterior, ‘Más que nunca’ (2022), y se sirve de las escenas de sexo para retratar una relación que evoluciona de lo puramente instintivo y animal hacia algo más hondo. Sin embargo, esos momentos de intimidad disfuncional están atravesados por líneas argumentales que no llegan a ningún lado, y el trazo grueso que evidencian las caracterizaciones de los personajes no hace sino enfatizar la predictibilidad general del relato.