Protestas en el cine
Réplicas digitales y actores sin derechos: cómo la inteligencia artificial ha paralizado Hollywood

La presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher (c), asiste a una conferencia de prensa, en Los Ángeles, California (EE.UU.), este 13 de julio de 2023. EFE/EPA/Etienne Laurent
El pasado 17 de junio, Netflix estrenó la sexta temporada de la prestigiosa serie 'Black Mirror'. En su primer episodio, 'Joan is awful', Salma Hayek interpreta a una actriz del mismo nombre que ha vendido a una gran corporación los derechos de su réplica digital para crear todo tipo de contenidos audiovisuales, una decisión que la persigue. Aunque pueda parecerlo, este fenómeno ya no es exclusivo de distopías cyberpunk como la creada por Charlie Brooker, pues también es uno de los factores que ha llevado a los actores y actrices de Hollywood a declararse en huelga.
El sindicato SAG-AFTRA, que representa a cerca de 160.000 intérpretes en Estados Unidos, informó este jueves que paralizarían el sector para protestar en contra de los grandes estudios y de las plataformas de 'streaming'. La huelga, la primera conjunta entre actores y guionistas desde 1960, hace 63 años, puede tener un profundo efecto en la industria del cine y de la televisión, congelando producciones alrededor del mundo.
Entre los motivos de este parón figuran la petición del sindicato de un aumento de los salarios, pero la inteligencia artificial (IA) también juega un papel crucial. "Nos propusieron que nuestros artistas deberían poder escanearse, cobrar el salario de una jornada, y sus empresas podrían poseer ese escaneo, su imagen, su semejanza y usarlo por el resto de la eternidad en cualquier proyecto que quieran, sin consentimiento y sin compensación", explicó Duncan Crabtree-Ireland, jefe negociador del sindicato.
El sector teme que la proliferación de herramientas de IA capaces de generar texto e imágenes en base a lo que extrae de internet pueda poner en riesgo su trabajo. La presidenta del sindicato de actores, Fran Drescher, aseguró que "si no nos mantenemos firmes en este momento, todos estaremos en problemas y en peligro de ser reemplazados por máquinas".
La clonación digital de actores y actrices mediante IA no es nueva. Ya en 2018, Lucasfilm confirmó que poseía réplicas digitales de todos los actores y actrices de la saga 'Star Wars', una técnica que le permitió 'revivir' a Carrie Fisher como Princesa Leia en la película 'Rogue One' (2016) o rejuvenecer a Mark Hamil como Luke Skywalker en la seria 'The Mandalorian' (2020). También hay marcas que han recurrido a los llamados 'deepfakes' para duplicar a deportistas famosos en sus anuncios. La popularización de herramientas de IA generativa está facilitando la creación de réplicas digitales, con o sin consentimiento. Aunque aún no es una práctica masiva, ya hay actores vendiendo a estudios especializados el derecho a usar sus dobles digitales.
Huelga de guionistas
El uso de la IA, aún sin regulación alguna en EEUU, preocupa en distintas ramas de la industria del entretenimiento. Sin ir más lejos, el Sindicato de Guionistas (WGA) también la citó como una de las preocupaciones que desde el pasado mayo han llevado a 11.500 profesionales del gremio a las calles por primera vez en 15 años.
Noticias relacionadasDe nuevo, su protesta se centra en los bajos salarios a causa del dominio de gigantes del 'streaming' como Netflix, Disney o Amazon, pero la IA también juega un rol destacable. Así, el sindicato que representa a 11.500 escritores de cine y televisión ha exigido normas que garanticen remuneración y condiciones laborales justas para los profesionales de Hollywood. Eso es porque el gremio teme que los grandes estudios usen las herramientas de IA como el popular ChatGPT para producir guiones, perjudicando así su trabajo e incluso amenazando con hacerlo obsoleto.
Parece un episodio de 'Black Mirror', pero es real.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Balance Las pérdidas de Sareb hasta septiembre alcanzan los 824 millones
- Consejos Sociales de universidades públicas Collboni 'ficha' a Dolors Camats como representante de Barcelona en la UAB
- Casos Pegasus Marlaska abre la puerta a desclasificar documentos del caso Pegasus
- En la Granvía Interceptan en L’Hospitalet una furgoneta con material robado y valorado en dos millones de euros
- Inscripciones abiertas El Embajador Real de Sabadell se instalará en la Casa Duran: llegada y horarios de visita