Ópera
Joyce DiDonato emociona con ‘Eden’ en el Palau
La aclamada cantante lírica presentó su último disco, un homenaje a la relación de la humanidad con la naturaleza

20230606 201637
La mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato presentó anoche en el Palau de la Música Catalana su último trabajo discográfico, 'Eden', editado en el 2022, nacido en el confinamiento y que se inspira en ese breve reencuentro que entonces tuvo la humanidad con la naturaleza. Música de todas las épocas se dan la mano en una propuesta que no se quedó en un simple concierto, porque el diseño de iluminación de John Torres y la dirección de escena de Marie Lambert-Le Bihan dieron forma a un espectáculo con un programa sin solución de continuidad, un proyecto que ya suma más de 30 representaciones y que acabó con sorpresas.
Camaleónica, DiDonato compareció en plenitud vocal; y si en la música del Barroco pudo mostrar su habitual virtuosismo, también se movió sin problemas por todos los rincones estéticos que propuso. Lo mismo sucedió con el conjunto Il Pomo d’Or y su director Maxim Emelyanchev (impresionantes en la danza de las furias de Gluck), siempre versátiles y dominando los arreglos que trasladaban las obras de otras épocas a la tímbrica barroca.
'The unansewerd question' de Charles Ives abrió el programa tras una breve introducción y antes de pasar a una obra contemporánea, 'The first morning of the world', puesta en música por la británica Rachel Portman sobre un poema de Gene Scheer. Mahler también estuvo presente con dos de sus 'Rückert-Lieder', “Ich atmet' einen Linden Duft” y, para finalizar, “Ich bin der Welt abhanden gekommen”, así como Aaron Copland y “Nature, the gentlest mother” de los 'Eight Poems of Emily Dickinson'.
Noticias relacionadasSin duda lo mejor estuvo en las obras de autores renacentistas, barrocos y clásicos, como Biagio Marini y su “Con le stelle in Ciel che mai” de ‘Scherzi e canzone’, antes de la espectacular aria del Ángel del oratorio ‘Adamo ed Eva’ del polaco Josef Mysliveček, sin olvidar momentos de ‘La Calisto’ de Cavalli –con una DiDonato espectacular en expresividad y fraseo–, de ‘Ezio’ de Gluck (desesperada en “Ah! non son io che parlo”, siendo aclamada) y con la händeliana “As with rosy steps the morn”, del oratorio ‘Theodora’.
Como se ha dicho, el programa acabó con un 'Lieder' de Mahler para cortarse las venas e interpretado con mucho gusto, un final en tono menor que invitaba a reflexionar. Tras las ovaciones, en el apartado de propinas, llegó la sorpresa: la actuación de más de 50 miembros del Coro Mitjans del Orfeó Català, el Coro Infantil de Palau Vincles y el Coro Juvenil de Palau Vincles en la canción 'Seeds of hope' y en una segunda de origen polinésico. La conocida “Ombra mai fu”, de la ópera ‘Serse’ de Händel, puso el punto final a una velada que despidió al público, a la salida, regalando semillas de flores...
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Agenda verde Rishi Sunak, ¿‘oveja negra’ del mundo occidental en la lucha contra el cambio climático?
- Hogar La OCU desvela cual es el producto 'para todo' que dejará tu casa impecable por sólo 2, 99 euros
- Los límites de la IA La hija de Robin Williams denuncia el uso de la Inteligencia Artificial para recrear la voz de su padre
- Plan de Recuperación La Comisión Europea avala que España renuncie a aplicar peajes en las autovías
- En Sant Martí Desaparece un hombre de 74 en Barcelona y Mossos pide ayuda para encontrarlo