Triple galardón en Francia
'Regreso a Raqqa', gran triunfadora del festival de cine documental FIGRA
El documental de Albert Solé protagonizado por el corresponsal de guerra Marc Marginedas recibe el Gran Premio del Jurado, el Premio del Público y el del Jurado Joven

Retorno a Raqqa /
El conmovedor documental 'Regreso a Raqqa' ha sido distinguido con el Gran Premio del Jurado, el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven de la 30 edición del festival francés FIGRA este sábado. El conmovedor documental explica el secuestro, cautiverio y posterior liberación que el corresponsal de guerra de EL PERIÓDICO Marc Marginedas sufrió por parte del Estado Islámico en Siria entre 2013 y 2014.
"Estoy emocionado porque este es mi primer FIGRA", confesó Solé al recoger el premio de la noche, el del Público. "Este documental es una carta de amor al periodismo. Es un premio para Marc Marginedas y a todos aquellos que arriesgan sus vidas en busca de información sobre el terreno" , añadió en una ceremonia retransmitida en 'streamming'. Espera que los tres premios ayuden a difundir la película en Francia que por ahora solo se ha distribuido en España . "Me siento muy honrado", destacó en su última salida al escenario entre los calurosos aplausos de los espectadores. Y recordó las dificultades de rodar el documental en plena pandemia.
El documental de Albert Solé y Raúl Cuevas estrenado en enero ya había sido premiado en como Mejor documental de la sección Panorama en el certamen DOCS de València.
El FIGRA es un festival centrado en el Gran reportaje de actualidad y el Documental de sociedad. Este año, el Premio por los derechos humanos también ha sido para un documental relacionado también con el periodismo: 'Killing of a journalist', de Matt Sarnecki. Está basado en el brutal asesinato de un periodista y su pareja en Eslovaquia en 2018 que destapó un escandaloso caso de corrupción política.
‘Regreso a Raqqa’ es la crónica de lo que ha sido posiblemente el secuestro más famoso de la historia, el de 19 periodistas y funcionarios de ONG de diferentes nacionalidades que fueron capturados por el Estado Islámico, tal y como narra el reportero español Marc Marginedas, el primer cautivo en ser liberado. Seis de los reclusos fueron decapitados frente a una cámara por el ISIS.
“La Raqqa a la que fuimos tiene un gran poder metafórico”, explicó Solé cuando presentó la película en Barcelona. “Queríamos buscar el shock emocional que suponía el regreso", explicó antes del estreno. Las producciones del realizador han obtenido un montón de galardones, entre ellos el Goya, dos Gaudís, cuatro Biznagas en el festival de Málaga y distinciones en festivales de todo el mundo.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- 19 detenciones Los cinco apuñalados en Icària durante La Mercè afirman que no existió provocación previa por su parte
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes a un conductor en Poblenou
- Nuevos modelos laborales La inteligencia artificial puede ayudar a reducir el paro
- Golf Carlota Ciganda da el punto ganador a Europa en la Solheim Cup
- Lista de invitados Un cantante internacional y una periodista de la casa entre los invitados a 'El Hormiguero' la próxima semana
- Parece una tontería Un hombre que
- FÚTBOL El delantero del Manchester United Marcus Rashford sale ileso de un accidente de coche