Galardones a corresposales
El cámara de TVE Miguel Ángel de la Fuente gana el Premio Cirilo Rodríguez
Los finalistas han sido el reportero de Televisión Española Óscar Mijallo y la periodista y fotógrafa independiente María Senovilla

Premios de Periodismo Cirilo Rodríguez 2023 / Efe / Pablo Martín


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El reportero gráfico de TVE Miguel Ángel de la Fuente ha ganado este viernes el XXXVIII Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para corresponsales o enviados especiales al extranjero, el cual ha dedicado a sus compañeros de profesión que fueron distinguidos con el galardón antes que él.
En un gala celebrada en el Parador de Turismo de Segovia, De la Fuente ha recibido el primer premio, dotado con 8.000 euros y una pieza realizada por la Fábrica de Cristales.
Han quedado como finalistas su compañero y también reportero de Televisión Española Óscar Mijallo y la periodista y fotógrafa independiente María Senovilla, quienes recibirán 2.000 euros y una pieza de vidrio de menor tamaño cada uno.
De la Fuente, que como los dos finalistas han sido reconocidos por su destacada cobertura en el último año en la guerra Ucrania, se ha mostrado muy emocionado por la distinción ya que, como ha relatado, es conocedor del premio desde que comenzó su carrera, hace más de 30 años.
Los premiados en otras ediciones
En un sentido discurso, ha hecho un repaso por algunos de los colegas con los que ha trabajado y que han sido distinguidos con el galardón antes que él, como Manu Leguineche, Vicente Romero, Gervasio Sánchez, José Antonio Guardiola, Ramón Lobo, Evaristo Canete y Fran Sevilla.
También ha dedicado el premio a su compañero “de batalla”, Óscar Mijallo, con el que ha compartido la cobertura en la guerra de Ucrania en el último año y con el que ha entablado “una amistad muy grande” más allá de la experiencia profesional.
De la Fuente ha trabajado como reportero gráfico en Brasil, Cuba, Filipinas, Tailandia o Camboya y ha cubierto sucesos como la Guerra del Golfo en 1991, la Guerra de Bosnia en 1992, el huracán Mitch en Nicaragua 1998, la guerra de Afganistán en 2001, la de Irak en 2003 y otros conflictos en Siria, Benín, Mali o Gaza.
Reportajes por todo el mundo
Ha realizado reportajes de naturaleza en Mauritania y ha cubiertos importantes eventos, como los Juegos Olímpicos de Sidney (2000) y Atenas (2004), los Juegos Mediterráneos o el Tour de Francia.
Óscar Mijallo, finalista de esta edición, cuya presidencia de honor ostenta la reina Letizia, ha expresado al recoger su premio el “grandísimo honor” que es para él compartir final con sus compañeros.
El periodista de información internacional de TVE ha cubierto recientemente la guerra de Ucrania y, anteriormente, otros conflictos en Siria, Irak, Libia, Afganistán, Líbano, Gaza, Israel, Palestina, Afganistán, Ucrania, Sudán, Darfur, Irán y Egipto.
Además, es autor de tres novelas: “El beso de los Océanos”, “El Médico de Mosul” y “La Niña a las Puertas del Infierno”.
Los finalistas
La otra finalista, la periodista independiente María Senovilla, ha felicitado a los “merecidísimos” ganador y finalista y ha agradecido al director de la revista Atalayar, Javier Fernández Arribas, que la propusiera para el premio y que confíe en ella para contar la guerra de Ucrania en su revista.
Sus crónicas pueden leerse también en El Español, eldiario.es, Público o el Confidencial y sus fotografías han sido publicadas en medios internacionales como The Washington Post, The New York Times, The Telegraph o The Guardian.
Fue redactora jefa de Cambio 16 y, antes de Ucrania, cubrió otros conflictos como la guerra de Afganistán y diversas crisis en el continente africano.
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado