Festival de la canción
Así están las apuestas horas antes de la final de Eurovisión 2023
Los eurofans ya tienen claros favoritos y las cosas no pintan nada mal para la representante española
Festival de Eurovisión 2023: todo sobre la primera semifinal | DIRECTO
Así es la nueva versión de 'Eaea' de Blanca Paloma
Las mejores posiciones históricas de España en Eurovisión
Las cinco canciones españolas que quedaron en última posición en Eurovisión
15 artistas que han pasado por Eurovisión y no lo sabías

Falta una hora para una nueva edición de Eurovisión. La gran final, la 67º edición del Festival de la Canción de Eurovisión, comienza a las 21 horas y está previsto que Blanca Paloma actúe sobre las 21:45.
En una edición poco convencional por la imposibilidad de Ucrania (ganador de la anterior edición) de ejercer como sede oficial de la gala a causa de la invasión rusa, los participantes tomarán el escenario del M&S Bank Arena de Liverpool (Reino Unido) en su lucha por hacerse con el codiciado micrófono de cristal. ¿Qué países encabezan el top 5 en las apuestas de Eurovisión 2023? ¿Está España entre las cinco primeras favoritas para los eurofans?
Primera posición: Loreen repite por Suecia con 'Tattoo'
Por ahora, y aunque las apuestas no tienen por qué ser un factor determinante definitivo, parece que ya hay un claro favorito para ganar Eurovisión 2023 y, además, con una ventaja considerable sobre sus competidores. Se trata de Loreen, la ganadora del festival en 2012, que repite como representante de Suecia este año. El tema con el que pretende conquistar de nuevo a Europa lleva por nombre 'Tattoo' y es una composición de estilo similar al 'Euphoria' que la hizo que la hizo mundialmente conocida, un combinado de pop, dance y trance acompañado por una espectacular puesta en escena. Arrasó en el Melodifestivalen, el evento de preselección en el país, y aspira a darle a Suecia su séptima victoria para igualar así los resultados de Irlanda, la nación que más veces se ha hecho con el triunfo.
Segunda posición: Finlandia podría dar la sorpresa con Käärijä y su 'Cha cha cha'
En Atenas 2006, una banda de heavy metal daba la sorpresa y se alzaba con el micrófono de cristal. Lordi y su 'Hard Rock Hallelujah' obtuvieron el oro en suelo griego y lograban la primera victoria, y única hasta el momento, de Finlandia en el Festival de la Canción. 17 años más tarde, la historia podría repetirse. Su abanderado en Liverpool 2023, el rapero, cantante y compositor Käärijä opta de nuevo a encabezar la lista con su pegadizo 'Cha cha cha', un himno de tono melódico y festivo sobre la embriaguez y los "piña coladas que tan bien entran tras una agotadora semana".
Tercera posición: Ucrania busca su segunda victoria consecutiva con 'Hearth of steel' de Tvorchi
Un año después de su tercera victoria de Eurovisión, Ucrania vuelve a tener papeletas para levantar el micrófono de cristal. En Turín 2022, Kalush Orchesta y su 'Stefania' se colgaron el oro eurovisivo. Pero, a pesar de quedar en primera posición y ante la imposibilidad de poder celebrarse el certamen en el país por culpa de la invasión rusa, Liverpool organiza la edición del festival. No obstante, los sucesores del grupo de rap ucraniano son Tvorchi, y prometen dar de que hablar con su canción 'Heart Of Steel' que, en calidad de campeón defensor, accede directamente a la Gran Final.
Cuarta posición: Noruega con su épica 'Queen of the Kings'
Con tintes épicos, la letra de la canción 'Queen of Kings', interpretada por la joven artista y compositora Alessandra Mel, de 20 años, trata sobre tomar riesgos, ser uno mismo y superar desafíos. El tema con el que Noruega se presenta a Eurovisión 2023 es un himno triunfante con letras arraigadas en el empoderamiento femenino. En la letra “rompió su jaula, tiró las llaves”, Alessandra insiste en superar las adversidades y tomar el control de su propio destino.
Quinta posición: Blanca Paloma y su emotivo 'Eaea' podría dar la sorpresa para España
Tras su primera experiencia en el Benidorm Fest 2022, Blanca Paloma no dudó en volver a presentarse a la segunda edición del certamen alicantino, esta vez, con más éxito, porque fue elegida para ser la representante española en Eurovisión, venciendo a los otros dos favoritos: 'Quiero arder' de Agoney y 'Nochentera' de Vicco. La artista de elche opta al premio con 'Eaea' una propuesta llena de simbolismo y emotividad que mezcla la bulería y el palo flamenco con el dulce canto de una nana, en homenaje a su abuela Carmen, una de las personas más especiales en su vida. Blanca toma el relevo tras el "chanelazo" del año pasado, con el que el tema 'SloMo' logró un histórico bronce en la Gran Final del Festival de la Canción, el mejor resultado de España en 27 años. Ahora mismo, las apuestas de Eurovisión 2023 sitúan a Blanca Paloma y la canción 'Eaea' en quinta posición.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Asia Corea del Norte reafirma que pondrá en órbita un satélite espía este junio
- Elecciones municipales 2023 La recuperación electoral del PP en Catalunya aplaza los conflictos internos
- Refugio climático Un verano de piscinas pese a la sequía: ¿cuáles no podrán llenarse?
- Cita con las urnas el 23 de julio Rufián confirma, Colau duda y Giró se postula: Catalunya se prepara para las elecciones generales
- La resaca electoral Feijóo no tendría asegurada la Moncloa con el resultado de las municipales: así quedarían las generales en cada provincia