Un hito de los tebeos de Bruguera
Zipi y Zape: picantes, inéditos y sorprendentes, en el Cómic Barcelona
Una exposición del salón celebra los 75 años de la traviesa pareja de gemelos del tebeo creada por Escobar

Exposición de Zipi y Zape en el Cómic Barcelona. /
Zipi y Zape abriendo los ojos como platos leyendo el libro ‘Vida sexual sana’. Zipi y Zape, uno mirando dentro del escote de una maniquí y el otro bajo la falda del vestido. Zipi y Zape tomando fotos a sus padres, don Pantuflo y Jaimita, en la cama haciendo ‘cosas’ bajo la sábana. Zipi y Zape pensando en una película porno cuando el oculista les enseña la X en un cartel. Zipi y Zape intentando colarse en un cine X con barbas postizas... Son algunos de los originales inéditos más sorprendentes, de dibujos picantes que jamás habrían podido salir en las aventuras infantiles de los traviesos gemelos Zapatilla, que ahora forman parte de la exposición del Cómic Barcelona que celebra los 75 años de los míticos personajes, nacidos en 1948 en las páginas de ‘Pulgarcito’ y alumbrados por los lápices de Josep Escobar (1908-1994), una de las leyendas de los tebeos de Bruguera.
Recuerda a su abuelo el nieto del Sergi Escobar, mientras recorre la muestra con los 50 originales -portadas, páginas, ilustraciones y dibujos que hacía para regalar- cedidos por la familia del creador de Carpanta. "Íbamos a verlo los fines de semana en su casa, en Santa Eulàlia, y él estaba en su estudio, siempre dibujando, mientras miraba cómo jugábamos en el jardín. Entrábamos a pedirle chicles y él siempre, siempre dibujando".

Dos de los dibujos picantes inéditos de Zipi y Zape, en la exposición del Cómic Barcelona.
La exposición, que recorre la trayectoria de Escobar, está comisariada por Antoni Guiral, autor también de ‘Zipi y Zape. Los gemelos más famosos del tebeo’ (Bruguera), una de las novedades publicadas cara al Cómic Barcelona, que empieza este viernes y cierra el domingo.

Sergi Escobar, nieto del dibujante, en la exposición del Cómic Barcelona.
/Cruel y salvaje
Los gemelos, a los que dibujó hasta 1994, casi durante 50 años, eran almas tan inquietas que en su afán de ayudar a los demás acababan sembrando el caos. En su primera etapa la serie era "más cruel y salvaje", luego evolucionó hasta ser más mundana y cotidiana. Muestra del nivel de gamberrismo que Escobar imprimía a los pequeños Zapatilla es el esbozo de una portada destinada a la colección ‘Olé!’. Señala Guiral cómo Zipi y Zape van en una bicicleta donde una de las ruedas es en realidad otro niño: cuando se publicó, el niño había desaparecido sustituido por la preceptiva rueda...

Boceto de portada que Escobar acabó modificando para publicarla quitando al niño que hace de rueda.
/En las páginas de sus aventuras se aprecian también los cambios de tipografías de Bruguera, desde la rotulación manual inicial, pasando por la de máquina de escribir y hasta la que generaba una máquina que la editorial había comprado y que imprimía todas las letras en mayúsculas… pero sin acentos, con lo que algunos se ponían luego a mano, explica el comisario.
La exposición recorre la evolución de los personajes, su historia editorial y la figura de Escobar, quien además de dibujante de historietas, ilustró publicidad y portadas, dio cursos de dibujo por correspondencia, inventó proyectores de cine, escribió guiones y obras de teatro e hizo animación.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Anuncio por sorpresa Una convocatoria electoral tan necesaria como temeraria
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de mayo de 2023
- Así es el presunto asesino de Tatiana Coinac, la mujer hallada muerta en su piso de Oviedo hace dos meses
- Sorteos Sorteo Bonoloto del lunes 29 de mayo de 2023
- Fábrica de baterías El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la norma que obliga a tratar en Extremadura el litio extraído allí