Crítica de cine
'El imperio de la luz': el cine contra los males del mundo
Olivia Colman y la fotografía de Roger Deakins sostienen una película bienintencionada pero demasiado esquemática como para ganarse la implicación emocional del espectador

Michael Ward y Olivia Colman, en una imagen de ’El imperio de la luz’. /
'El imperio de la luz'
Dirección Sam Mendes
Intérpretes Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones
Año 2022
Estreno 31 de marzo de 2023
★★★
Escena tras escena de ‘El imperio de la luz’, lo nuevo de Sam Mendes, Olivia Colman exhibe una capacidad extraordinaria para transitar espontáneamente entre la apatía, la euforia y la ira, y el director de fotografía Roger Deakins deslumbra a través de una sucesión de planos abiertos que enfatizan la soledad de los personajes y el vacío que los envuelve. Ellos son las dos bazas de este relato sobre el amor, la enfermedad mental, el racismo y el poder sanador del cine, demasiado descentrado como para hacer converger sus líneas temáticas y demasiado esquemático como para ganarse nuestra implicación emocional.
Ambientada en un pueblo costero inglés de principios de los 80, y centrada en una decadente sala de cine, la película contempla a una mujer madura blanca y un joven negro que encuentran el uno en el otro un refugio frente al sexismo institucionalizado que la perturba a ella y al acoso que él sufre por el color de su piel. Si su relación no transmite el drama que pretende es porque, en lugar de personas de carne y hueso, dan la sensación de ser meras ideas andantes, instrumentos usados por Mendes para buscarnos la lágrima mientras toca de soslayo varios temas importantes antes de barrerlos con una pomposa reivindicación del cine y los espacios diseñados para él. ‘El imperio de la luz’ sostiene que cualquier película tiene la facultad mágica de transformarnos pero al mismo tiempo, en virtud de su existencia misma, refuta esa afirmación.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- En la Metropolitana Nord Los médicos tildan de "racista" una orden de Salut contra los extranjeros que se tratan en Catalunya
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Ante el Tottenham Escándalo en Inglaterra: la Premier reconoce un error decisivo del VAR en un gol anulado al Liverpool
- Festival de San Sebastián Jaione Camborda, primera directora española en ganar la Concha de Oro
- Por primera vez Los Castellers de Vilafranca llenan el Liceu para celebrar sus 75 años
- Destaca su patrimonio Borrell inicia en la catedral de la Transfiguración de Odesa una visita sorpresa a Ucrania
- Las causas del 'procés' ¿De qué hablan cuando hablan de amnistía? La huella que queda por borrar del 1-O