Fallecimiento
Muere el escritor Alexis Ravelo
Nacido en 1971 en Las Palmas de Gran Canaria, irrumpió con fuerza en el panorama cultural y literario español con numerosos premios

El escritor de novela negra Alexis Ravelo ha fallecido de un infarto en la mañana de este lunes, 30 de enero, según han informado fuentes cercanas al novelista.
Nacido en 1971 en Las Palmas de Gran Canaria, irrumpió con fuerza en el panorama cultural y literario español, destacando como un exitoso autor de libros de relatos y microrrelatos, libros infantiles y juveniles, novela (destacando sobre todo en el campo de la novela negra), y guiones de teatro, radio y televisión. Su primer título fue Tres funerales para Eladio Monroy, que abrió una serie protagonizada por el mismo personaje: Solo los muertos, Los tipos duros no leen poesía, Morir despacio, Si no hubiera mañana y El peor de los tiempos. Su última obra fue Los días de Mercurio, publicada en 2022.
Los familiares y amigos lamentan comunicar el fallecimiento del escritor. "Agradecemos las numerosas muestras de cariño recibidas y pedimos que se respete la intimidad de la familia en un momento tan difícil para nosotros. En su debido momento se informará de los detalles pertinentes para quienes le quieran dar un último adiós", han informado en un comunicado.
Impactado por el fallecimiento de Alexis Ravelo, que nos ha dejado consternados. Un hombre comprometido con la cultura, referente de la novela negra y uno de los escritores que más han impulsado el universo literario canario.
— Ángel Víctor Torres Pérez (@avtorresp) 30 de enero de 2023
Traslado mi pesar a su familia y a sus amigos. DEP pic.twitter.com/zld8o7bF4v
La repentina muerte del escritor ha teñido de luto a Canarias. Amigos, familiares, y distintas celebridades de las Islas se unen en la tristeza de la pérdida del novelista como es el caso del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, o el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, que han dejado mensajes de condolencias en sus redes sociales.
Sobrecogido e impactado por tan triste noticia. Se nos ha marchado un excelente escritor, un referente. Pero sobre todo, una magnífica persona a la que se echará de menos.
— Augusto Hidalgo (@AugustoHidalgo_) 30 de enero de 2023
Mi más sentido pésame a sus familiares, amistades y allegados.
Que la tierra te sea leve, Alexis. #DEP pic.twitter.com/qz4cRcFtoy
La Editorial Alrevés, en la que Alexis Ravelo publicó buena parte de su obra, ha expresado este lunes su "infinita tristeza" por la muerte del escritor grancanario, que hace que este 30 de enero sea "un día triste para las letras, tanto si son negras como si no", asegura.
Hasta siempre, amigo Alexis.#alexisravelo pic.twitter.com/PqzmjKUkdJ
— Editorial Alrevés (@AlrevesEditor) 30 de enero de 2023
Ravelo nació y se crio en el humilde barrio de Escaleritas de la capital grancanaria y, desde muy joven, trabajó en el mundo de la hostelería como camarero. Estudió Filosofía en la UNED y asistió a talleres de narrativa impartidos por Mario Merlino, Augusto Monterroso y Alfredo Bryce Echenique. Además de sus obras de novela negra, Ravelo escribió libros infantiles, guiones, obras teatrales y hasta el libreto de una ópera. Era miembro de la Academia Canaria de La Lengua.
Además colaboró en radio, televisión, prensa y publicidad y creó letras para canciones; fue cofundador de la revista literaria La Plazuela de Las letras y, junto con Antonio Becerra Bolaños, creó el espacio de divulgación cultural Matasombras. También impartió talleres literarios, dio clases de escritura en academias y en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y ejerció una intensa labor como activista cultural con el blog Ceremonias: “pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio”.
Noticias relacionadasDurante su carrera obtuvo numerosos premios como el Hammett (2013) a la mejor novela policíaca del año por "La estrategia del pequinés" (2013) o el Café Gijón por "Los nombres prestados" (2021), su última novela.
En 2022 fue nombrado Hijo Predilecto de Las Palmas de Gran Canaria. "Tuve la suerte de nacer en una ciudad donde veías el mundo sin viajar", dijo en una entrevista concedida a LA PROVINCIA, del grupo Prensa Ibérica. "En mis novelas hay un tratamiento expresionista del espacio donde te vas a fijar en lo desagradable. Entonces, es muy curioso que, al final, muchos lectores te digan que quieren venir y conocer Las Palmas de Gran Canaria aunque hayas paseado por la ciudad fijándote en lo más negativo y, aun así, logres hacerla atractiva", añadió.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, lunes 20 de marzo de 2023
- Cambio de estación La predicción de Mario Picazo para la primavera 2023: “Llega con…”
- La Miranda El Ayuntamiento de Barcelona compra una casa centenaria junto al Park Güell para salvar a la entidad inquilina
- OPERADO DEL DERECHO EN SEPTIEMBRE Araujo acaba el clásico lesionado en el aductor izquierdo
- Informe del IPCC Luchar contra la crisis climática sale más barato que hacer frente a sus consecuencias
- Vía Instagram Cristina Pedroche hace el pino embarazada y abre un debate en sus redes
- Artículo de Ernest Folch La aparición mariana de Jorge Fernández Díaz