Certamen
El Concurso Viñas coronó una edición de grandes voces
El palmarés 2023 puso de manifiesto su alto nivel en la gala de ganadores coincidiendo con el 60º aniversario de una competición estrechamente ligada a la sociedad civil barcelonesa

La ganadora del Concurso Yewon Han. /
El Liceu acogió el domingo el concierto de los ganadores y la entrega de los galardones del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas, cuya 60ª edición concluyó el viernes proclamando vencedora a la soprano coreana Yewon Han, de solo 24 años. Con la Simfònica liceísta en el foso –dirigida por Luis Miguel Méndez-Chaves–, abrió el fuego el barítono brasileño Vitor Bispo, quien interpretó con soltura un aria del Rossini bufo. Le siguió el bajo catalán Gerard Farreras, quien, a pesar de no estar entre los seis ganadores, se llevó nada menos que cinco premios extraordinarios. Con una bien fraseada "Come dal ciel precipita", del 'Macbeth' de Verdi, presentó al público sus activos: un timbre suntuoso, un fraseo esculpido al detalle y graves consistentes.
El excelente barítono mongol Badral Chuluunbaatar interpretó un modélico y maduro “Pietà, rispetto, amore”, también de ‘Macbeth’, dejando claro un futuro prometedor, mientras que la mezzo alemana Valerie Eickhoff impresionaba gratamente con su versión de la rossiniana “Una voce poco fa”.
Con Erika Baikoff, ganadora del sexto premio, comenzó a desfilar el palmarés oficial; la soprano estadounidense, que entre otros galardones también recibió el que otorga la Associació Franz Schubert al mejor intérprete del compositor austriaco, Baikoff hizo honor al reconocimiento con una sentida versión de “Gretchen am Spinnrade” (con Sandor Szabolcs al piano), dotes que corroboró con “Ah, non credea mirarti”, de ‘La sonnambula’.
Seis décadas de concurso
La soprano rusa Julia Muzychenko, ganadora del quinto premio, interpretó con garra y poderosos medios obras de Bellini y Verdi, mientras que el tenor Anthony Ciaramitaro, que se hizo con el cuarto lugar, aportó un control de ‘fiato’ poderoso, canto elegante y considerable proyección con un aria de Verdi y con la famosa “Una furtiva lacrima” de Donizetti.
Ya en la segunda parte, tras la entrega de los galardones y de un adelanto de un documental sobre las seis décadas del concurso barcelonés, se presentaron las tres sopranos que coparon los primeros lugares. Ann-Kathrin Niemczyk, tercer premio, ofreció –algo delicada de salud, pero con poderío– fragmentos de ‘El Holandés errante’ y de ‘Tannhäuser’: por algo ganó además el Premio Wagner. La ucraniana Yulia Merkudinova, galardonada con el segundo premio –y, entre otros, el del público–, conquistó con dos arias de Donizetti cantadas con auténtico virtuosismo.
Noticias relacionadasDespidió la cita la ganadora de la edición 2023, Yewon Han, derrochando talento con “Chacun le sait” de ‘La fille du régiment’ de Donizetti y “Je suis Titania” de ‘Mignon’ de Thomas, ambas coronadas con sobreagudos estratosféricos y sorprendentes agilidades.
Sin duda, una buena cosecha la del Viñas 2023.
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso