Letras catalanas
Andreu Claret gana el Ramon Llull con la extraordinaria vida de su padre en el exilio republicano
El escritor y periodista logra el galardón de las letras catalanas con la "íntima y personal" novela 'París érem nosaltres'

Andreu Claret, este viernes en Barcelona, antes del anuncio del premio Ramon Llull. /
La extraordinaria vida de su propio padre, un exiliado republicano hijo de campesinos, que se enamora de una joven con la que huye para refugiarse en Francia en el contexto "infernal" la Segunda Guerra Mundial, recreada con "una dimensión íntima y personal" en la novela ‘París érem nosaltres’, le ha valido al periodista y escritor Andreu Claret ganar la 43ª edición del prestigioso premio Ramon Llull 2023 de las letras catalanas, dotado con 60.000 euros.
El protagonista, su padre, también de nombre Andreu, "tiene una vida de novela", ha constatado Claret. Comprometido con la República y amigo del ‘president’ Lluís Companys durante la Guerra Civil, se sobrepuso a la adversidad y al ambiente tóxico del exilio y salió adelante explotando bosques en Occitania bajo la ocupación nazi, colaboró con el maquis de la Cerdanya, escapó de la Gestapo, organizó los primeros conciertos solidarios de Pau Casals, dirigió una publicación catalanista y fue llamado por el alcalde franquista Porcioles para que con sus máquinas quitanieves "viniera a salvar Barcelona de la histórica nevada de 1962", aunque entonces era aún un exiliado republicano sin papeles que vivía en Andorra.
Recuperar "puentes rotos"
Con estas gestas y la historia familiar, Claret ha preferido escribir una novela antes que una biografía, porque le permitía "llenarla de emociones y sentimientos". "Ha supuesto un reto literario y un desafío personal", ha admitido, reflejar ese mundo que tan conoce bien el autor, nacido en Acs (Francia) en 1946, en el seno de ese hogar de ‘rabassaires’ republicanos. Y le ha permitido además, "cerrar heridas de los que sufrieron las miserias y contradicciones de la guerra y el exilio. El libro tiene un punto reparador" que, como hijo del exilio, confiesa, le ha "dejado en paz" y le ha permitido rehacer "puentes rotos con partes de la familia" cuya historia ha recuperado en Francia.

Andreu Claret, este viernes en Barcelona, antes del anuncio del premio Ramon Llull.
/Con ‘París érem nosaltres’, Claret cierra su incursión literaria histórica en el periodo de la República, la Guerra Civil y el exilio que ha transitado con ‘El secret del brigadista’ (2008), ‘El cònsol de Barcelona’ (2019, Premi Néstor Luján) y ‘1939. La caiguda de Barcelona’ (2021).
Detenido por la Gestapo
La novela, que Columna y Planeta publicarán el próximo 1 de marzo, en catalán y castellano, refleja también "la esperanza, a través de una pareja que logró sobreponerse y abrirse camino" y muestra episodios extraordinarios, como la "complicidad" del padre de Claret con los maquis de la Cerdanya, "que ayudaban a pasar a España a los que huían del nazismo y, a Francia, a los que huían de la dictadura franquista". Esa relación le llevó a ser detenido por la Gestapo y pasó "52 desagradables días, por llamarlo así, encerrado en el Castellet de Perpiñán".
Noticias relacionadasTambién da fe de la relación de "íntima amistad" con Pau Casals, con quien se intercambió 78 cartas. "Organizó sus primeros conciertos solidarios antes de que se encerrara en casa, cansado de que no le hicieran caso en su denuncia del franquismo".
Claret, de larga trayectoria periodística en diversos medios y actualmente en EL PERIÓDICO, del que forma parte del comité editorial, también es autor de otra novela histórica, ‘Venjança’ (2017), esta ambientada en la Alejandría de los tiempos de Hipatia.
Literatura catalana Guerra civil española Premi Ramon Llull Novela Libros Segunda Guerra Mundial
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Pensión Los jubilados están de enhorabuena: ya pueden reclamar este dinero a Hacienda
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Investigación científica Dos estudios apuntan que consumir almendras podría revertir la prediabetes
- Sumario del caso Los mensajes entre el amigo de Dani Alves y la prima de la víctima la madrugada de la violación
- Creciente influencia El movimiento evangélico al que ahora se acerca el PP, un poderoso actor en América Latina
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: La Kings League: del jardín de Messi al salón recreativo de Gerard Piqué
- El futuro del coche eléctrico Punto final a los motores de combustión en 2035: ¿qué pasará a partir de entonces?
- Oleada de protestas La movilización de los jóvenes aporta savia nueva a las protestas en Francia
- Subida de las cotizaciones ¿De dónde saldrá el dinero para las pensiones? Escrivá apunta a médicos, industriales o bancarios