Recomendaciones
Los 10 mejores cortometrajes que puedes ver en plataformas de 'streaming'
Los cuatro cortos españoles que han entrado en la carrera hacia los Oscar

WhatsApp Image 2022 12 28 at 14.49.11 / INSTAGRAM NETFLIX Y DISNEY+


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Nunca se debe subestimar al cortometraje. A veces, solo hacen falta unos pocos minutos para conectar con el espectador y narra una historia igual o más poderosa que la de las películas, pues la calidad del buen cine no va regida por el tiempo. Dignos de ver y disfrutar, los cortos conquistan también las plataformas de 'streaming' audiovisual. En esta lista encontrarás algunos de los más interesantes que puedes disfrutar desde tu sofá.
En solo siete minutos, 'Bao', muestra la angustia provocada por el "síndrome de nido vacío", un sentimiento que muchas madres padecen cuando sus hijos se hacen mayores y abandonan el hogar. Esta pequeña película de animación de Disney+ plasma la relación entre ‘madre e hijo’ y cómo esta cambia a medida que los niños crecen. El difícil paso entre la sobreprotección y la dificultad para reconocer que ya ha crecido y no necesita ayuda.
Aunque Estados Unidos es uno de los países más ricos del mundo tiene un grave problema con las personas sin hogar. Miles de hombres y mujeres que viven en las calles de las grandes ciudades sin un lugar donde poder refugiarse. Contada desde su punto de vista, 'Enséñame el camino a casa' es la propuesta con la que Netflix nos acerca a una de las realidades más duras de las sociedad, la de quienes se han visto abocados a vivir en la calle por razones no tan disparatadas, que con un poco de mala suerte podrían sucederle a cualquiera, y que son un reflejo de una crisis humanitaria que no deja de crecer en la Costa Oeste de Estados Unidos y a nivel mundial.
'Loop' es un cortometraje de animación que puede verse en Filmin. Un relato crítico de la sociedad actual, en que cada ser humano repite la misma acción una y otra vez. Los habitantes forman parte del engranaje de un gran reloj, cuya armonía se sostiene en la alteración del sistema. Es decir, cada quien tiene un rol específico y una determinada acción que debe desarrollar en un eterno bucle para que el mundo siga en funcionamiento, hasta que un día una pareja decide hacer algo distinto.
'Si algo me pasa, os quiero', es un cortometraje que visibiliza el problema de las armas en Estados Unidos. Con un estilo de animación minimalista, Netflix narra en esta producción el duelo que atraviesan unos padres tras la muerte de su hija en un tiroteo en su colegio. Breve pero dura, la historia se mete en la piel del matrimonio y, de manera íntima, muestra la distintas formas en las que ambos lidian con el luto, el dolor y la soledad personal, a la vez que tratan de cuidar el uno del otro.
Este corto de Netflix homenajea a Latasha Harlins, una joven negra de 15 años que fue asesinada en 1991 cuando compraba un cartón de zumo de naranja. Soon Ja Du, encargada de la tienda, tenía la costumbre apuntar con su arma de fuego a personas negras, hasta que ese día decidió hacer realidad sus amenazas y acabar con la vida de la joven. 'Una canción de amor para Latasha' inmortaliza el testimonio de los familiares y amigos de la chica, que la recuerdan como una niña gentil y amable que fue víctima de un asesinato racista.
'Mémorable' es un cortometraje que puede verse con Apple TV (iTunes). Habla de la tristeza del olvido a través de la historia de Louis, un pintor cuyos recuerdos se difuminan a la misma velocidad que sus cuadros. Junto a él siempre está su mujer Michelle, que lucha contra el dolor de ver como, día a día, su marido va cayendo en las garras de una enfermedad neurodegenerativa. Pero en las buenas y en las malas, ella le cuida y disfruta de su compañía, dejando claro que este es también el relato de un amor incondicional.
Jake es un niño que pasa la mayor parte de su tiempo encerrado en casa, jugando a videojuegos y sin a penas interactuar con nadie. Su vida cambia cuando su madre le hace un regalo muy especial, un cachorro al que le falta una pata y que, aunque al principio recibe el rechazo de su nuevo dueño, terminará cambiándole la vida. 'El regalo' es un corto disponible en Amazon Prime Video, que reflexiona y trata de concienciar sobre la aceptación de la discapacidad.
'Carne' es un corto documental disponible en Filmin, que, a través de los testimonios de cinco mujeres, explora la relación que tienen con su cuerpo en diferentes etapas vitales, desde la infancia hasta la tercera edad. Un relato feminista en formato animación que habla de descubrirse, aceptarse y quererse a una misma, pero también sobre los problemas vitales a los que deben hacer frente las mujeres a lo largo de su vida.
'Vuela', de Disney +, es el corto de una familia que acaba de dar la bienvenida a su hijo. El cual, a medida que crece, muestra comportamientos poco habituales. Cuando los médicos confirman que la particular forma en la que se relaciona con su entorno se debe a que es autista, su padre, asustado por el rechazo que el niño pueda experimentar, decide esconder su diferencia para evitarle cualquier tipo de sufrimiento. Hasta que comprende que la felicidad del pequeño tiene mucha más importancia que la opinión o la incomodidad de la sociedad. Una historia conmovedora a través de la cual el director cuenta su propia experiencia con el diagnostico de su hijo.
'Piper' es la historia de un pequeño pájaro al que le ha llegado el momento de abandonar el nido para empezar a buscar su propia comida. Sin embargo, es un animal muy miedoso, y enseguida pide a su madre volver a ser alimentado como un cría. Solo cuándo ella se niega y le convence de dar el paso, Piper decide lanzarse a capturar sus primeras almejas y termina descubriendo que le encanta divertirse con las olas del mar. Un cortometraje de Disney+ que anima a los niños a hacer frente a los obstáculos por si mismos, y pide a los padres que permitan a sus hijos cometer errores para que aprendan solos.
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- David López Canales, autor de '¿Una rayita?': 'En España consumimos cocaína como los 'yuppies' de los 80, pero sin ser 'yuppies'
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Slipknot: 'La mayoría de las bandas hoy utilizan bases pregrabadas; nosotros tocamos música real al 100%
- Horacio Castellanos Moya: 'No hay progreso moral en la humanidad: el hombre siempre puede regresar a la peor bestialidad