Cita con la historieta
"La fiesta" del Cómic Barcelona visibilizará a más de 30 autoras
Igort, Aude Picault y Anne Simon, entre la "avanzadilla" de invitados internacionales del salón, que se celebrará del 31 de marzo al 2 de abril y contará con una gran exposición de Daniel Torres
El certamen, que rendirá homenaje a Carlos Pacheco, presenta el cartel de la 41ª edición, obra de la autora de 'Contrapaso', Teresa Valero

Teresa Valero (derecha), autora del cartel del próximo Cómic Barcelona, junto a la obra y la directora del salón, Meritxell Puig. /
Aude Picault (‘Diosa’), Zerocalcare (‘Esqueletos’), Anne Simon (‘Emperatriz Cixtitis’; ‘Boris el niño patata’), Igort (‘Cuadernos rusos’ y ‘Cuadernos ucranianos’, ‘Kokoro’), Rosemary Valero-O’Connell (‘Laura Dean termina conmigo’), Lea Murawiec (‘El gran vacío’), Barbara Stok (‘Vincent’) y Sammy Harkham (‘Todo y nada’) son la "avanzadilla" de los autores internacionales invitados que ya han confirmado su presencia en la 41ª edición del Cómic Barcelona, que se celebrará del 31 de marzo al 2 de abril de 2023. Será de nuevo en el recinto de Fira Barcelona Montjuïc y, además de rendir homenaje al desaparecido Carlos Pacheco, contará con una gran exposición que recorrerá la trayectoria de Daniel Torres, creador de Roco Vargas y Gran Premio de 2022.
"La sensación de fiesta y el poder transformador del cómic", detalla Teresa Valero (Madrid, 1969), autora del celebrado ‘Contrapaso’ (Norma) y coautora de 'Gentlemind' (junto a Juan Díaz Canales), sobre las dos ideas que contagia el nuevo cartel del Cómic Barcelona, obra suya, que ha presentado este miércoles junto a la directora del salón, Meritxell Puig. "Quería transmitir el sentimiento que tengo al leer, y en especial, al leer cómics , que te permite ser y vivir algo diferente a tu día a día, el poder de evadirte, de abstraerte de la realidad. Y esa sensación de fiesta, de que el salón es una catapulta que te transporta al infinito", ha expresado Valero, ante una creación en la que una joven entra a través de diversas viñetas en mundos totalmente distintos.

El cartel del 41º Cómic Barcelona, obra de Teresa Valero.
Regresará el Cómic Barcelona a "la normalidad, como ha pasado con el Manga Barcelona hace una semana", a una edición pensada ya en la presencialidad (aunque habrá algún acto en ‘streaming’), ocupando, como en la prepandémica de 2019, 52.000 metros cuadrados de los pabellones 1,2,5 y plaza de l’Univers, y con un presupuesto de cerca de un millón de euros, ha explicado Puig, que espera superar la cifras de 2019 en expositores (195) y los 110.000 visitantes de 2022 (cuando se disponía de un pabellón menos). "Queremos llegar a más público, sobre todo a jóvenes y familias, potenciando el espacio Comic Kids, porque sabemos que el cómic puede ser una herramienta pedagógica y puede ayudar a empezar a leer pero también a recuperar la lectura en adolescentes".
Entradas, en febrero
Las entradas saldrán a la venta en febrero y hasta entonces irán sumándose autores a la citada "avanzadilla". Muchos españoles, entre ellos "una treintena de jóvenes autoras" que participarán en la exposición ‘Magas del humor’, con Roser Mesa de comisaria, entre ellas Flavita Banana, Ana Oncina, Agustina Guerrero o Moderna de Pueblo. "Muchas de ellas han roto esquemas, se están dando a conocer o tienen una sólida trayectoria de humor gráfico, ya sea en papel como en digital, con mucha difusión en redes sociales", señala Borja Crespo, asesor de contenidos del salón, que apunta la coincidencia con la magnífica exposición ‘Constelación gráfica’, que reúne el universo de 10 autoras hasta mayo en el CCCB. Una de ellas es precisamente Genie Espinosa, autora de ‘Hoops’ (Sapristi), Premio Revelación del Cómic Barcelona 2022 y que por ello contará además con exposición propia en el próximo salón, titulada 'WOW!'.
David López, rol y Capitana Marvel
Noticias relacionadasLucirá junto a la muestra estrella del salón, ‘La arquitectura de las viñetas’, dedicada al "brillante" Daniel Torres, señala su comisario, Antoni Guiral. Un centenar de originales y bocetos, muchos inéditos, profundizarán en el "muy personal universo" del creador Roco Vargas y Tom, Gran Premio del Cómic Barcelona 2022, y autor de obras como ‘La casa’ y ‘Picasso en la Guerra Civil’, quien prepara un cartel específico cara al salón y una nueva obra.
También se ha avanzado otra exposición, comisariada por Cels Piñol, coordinador de la sección Cómic y fantasy del certamen: ‘Dibujos y mazmorras. Cómic, arte y rol’, dedicada a David López, dibujante que se prodiga en el mercado estadounidense, entre cuyas obras está ‘Capitana Marvel’.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Guerra en Gaza Hamás libera a diez rehenes israelíes y cuatro tailandeses en el sexto día de tregua
- Migración Lanzarote, El Hierro y Tenerife reciben 156 inmigrantes en cuatro embarcaciones
- Aviso: Spoiler Herminia ha muerto: así fue el momento más duro del final de 'Cuéntame cómo pasó'
- Banda mítica El Último de la Fila revive sus éxitos en un disco: "Y algún día puede haber un concierto"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de noviembre de 2023