Crítica de cine
'Close', de Lukas Dhont: la infancia quebrada
Lukas Dhont logra extraer la máxima expresividad de los rostros de sus protagonistas, leyendo en ellos el tipo de sentimientos que los niños a menudo sienten pero aún no entienden

Un fotograma de 'Close', de Lukas Dhont / Vertigo Films
En su segundo largometraje, el belga Lukas Dhont contempla cómo un atisbo de felicidad inmaculada se ve brutalmente corrompido por las presiones sociales. Su premisa, en concreto, es una amistad tan intensa entre dos preadolescentes que, cuando uno de ellos decide romperla por miedo al ‘bullying’ y la exclusión, el otro corta el vínculo de la manera trágica y definitiva. Considerando que su detallada mirada a una niñez marchitada resulta suficientemente conmovedora por sí misma, la necesidad de recurrir a un giro argumental tan drástico es debatible, y habrá quien lo considere una forma de abrir la puerta al melodramatismo facilón.
Pero ni ese golpe de efecto ni la excesiva autoconsciencia que por momentos aqueja en su esfuerzo por resultar pudorosa menoscaban la eficacia de la película a la hora de extraer emotividad rotunda a través de la sutil observación; como ya hizo en su ópera prima, ‘Girl’ -historia de una joven ‘trans’ que sueña con convertirse en bailarina-, Dhont logra extraer la máxima expresividad de los rostros de sus protagonistas, leyendo en ellos el tipo de sentimientos que los niños a menudo sienten pero aún no entienden. Y en el proceso ofrece reflexiones cautivadoras acerca de la amistad y sobre todo de la soledad, de cómo nuestra personalidad se ve deformada por la carga de los prejuicios, y tanto del dolor que madurar obliga a sobrellevar en silencio como del que obliga a infligir a los demás.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Quién es Aimee Lou Wood, la nueva estrella de ‘The White Lotus’ que presume de sus 'dientes de conejo
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor