Talento emergente
Lucas Bun, el cantante de la voz de oro, actúa en la gala Català de l’Any
El intérprete y compositor barcelonés practica un refinado estilo de cantante melódico clásico en diálogo con la electrónica, como reflejará en su primer álbum, ‘Por empezar’, de edición prevista para principios de 2023

El cantante Lucas Bun. / EPC

Jordi Bianciotto
Jordi BianciottoPeriodista
Jordi Bianciotto
Su voz encandila allá donde va, evocando a los grandes cantantes melódicos y ‘crooners’ latinos de otro tiempo, en contraste con el moderno roce electrónico de sus músicas. Él es Lucas Bun, y el reguero de canciones que ha ido publicando desde 2020, anticipo de su primer álbum, lo proyecta como una figura distinta, con poderío emocional y estilo propio, dispuesta a abrirse paso sin renunciar a su aura de misterio.
Lucas Bun, la voz cantante de la gala Català de l’Any, este martes en la sala Oval del MNAC, barcelonés de 1993 (sus apellidos reales son Bondia Calsapeu), se ha ido abriendo paso como secreto a voces desde que se diera a conocer con ‘Caída del cielo’, pieza registrada en Miami, que compuso con el afamado productor colombiano Julio Reyes Copello, conocido por sus labores con astros como Marc Anthony, Alejandro Sanz y Pablo Alborán. Él venía de completar sus estudios superiores de música en Berklee, Boston. Allí ya protagonizó episodios para recordar: la felicitación de Nile Rodgers cuando interpretó un éxito que este había producido, ‘Let’s dance’, de David Bowie. Otro más: aunque Reyes Copello pide en su web que los advenedizos se priven de mandarle maquetas, él no le hizo caso, y un mes más tarde, recibió de su oficina un mail inhabitual: “El maestro está escuchando sus canciones”.
Repertorio en crecimiento
De ahí, un primer salto a Miami, colaboración que se plasmaría en tres canciones. Pandemia mediante, Bun siguió ampliando su repertorio con piezas de las que es también coautor, como ‘Tonada del impostor’ o la más reciente, publicada hace un mes, ‘El tiempo me esperará’. Esta la creó junto al cancionista y periodista, colaborador de este diario, Luis Troquel, tándem del que sale también ‘Por empezar’, la pieza, todavía inédita, que dará título al primer álbum de Lucas Bum, que se prevé vea la luz a principios de 2023.
Será el estreno largo de un artista de singular historial, que, si bien se inició de pequeño con el piano, dejó durante un tiempo la música en segundo plano al dedicarse a la hípica con total dedicación como jinete profesional. Admirador de un amplio espectro de cantantes, de Armando Manzanero a Michael Jackson, su música transmite sentimiento y vuelo poético. Con querencia por el bolero y la latinidad clásica, flecos flamencos y mucho afán de experimentación refinada con lenguajes contemporáneos asociados a la electrónica y el r’n’b. Pero, más allá de la solución sonora practicada, Lucas Bun impone el silencio y la atención con solo dejar oír su canto hondo y luminoso.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Quién es Aimee Lou Wood, la nueva estrella de ‘The White Lotus’ que presume de sus 'dientes de conejo
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor