Los discos de la semana
Rauw Alejandro lleva el reguetón a una nueva galaxia pop en su nuevo disco 'Saturno'
El artista puertorriqueño amplía en este tercer álbum su universo sonoro sin perder el respeto al género que propulsó su carrera
Los nuevos elepés de Christine and the Queens, Depresión Sonora, Los Auroa y Marta y Micó, también reseñados

Rauw Alejandro, en una imagen promocional de ’Saturno’.
Rauw Alejandro, estrella inquieta en busca de una dimensión que no se mida tan solo numéricamente ("nosotros somos influyentes de la música", pregona en el sencillo superviral 'Punto 40'), ha decidido llevar el reguetón a una nueva galaxia pop. Con la inauguración de 'Saturno', título de su tercer álbum de estudio, el puertorriqueño da un salto valiente y decidido a un universo que, es verdad, se ha ido señalando en los últimos años como la siguiente conquista del espacio (musical). De hecho, lo han ido confirmando superéxitos que provenían de lo urbano -aunque no solamente- y que añadían sonidos de club y de música electrónica de baile.
Si hay un reguetón que suena con bajos fuertes, hace retumbar el suelo y que se transporta hasta el calor del subsuelo, el camaleónico Rauw Alejandro se imaginó uno que va por un lugar indeterminado del cielo y que carbura en los altavoces de coches voladores. Pero lo hace con (y desde el) respeto al origen de un género nacido en la experimentación: en este sentido, cabe destacar el 'check' que le da DJ Playero, constructor y figura clave en la popularización del reguetón, presente en varias pistas del álbum.
Pasos a nuevos lugares
A sus 29 años, el cantante boricua ha pasado ya por el trap de sus inicios (dos 'mixtapes' lo acreditan) y ha ido dando pasos hacia nuevos lugares desde la 'ortodoxia' del reguetón (se puede comprobar su evolución disco a disco, de 'Afrodisíaco' a 'Vice Versa' y hasta hoy, 'Saturno').
El disco, producido por el propio Rauw Alejandro -"en un 80%", indica-, está lleno de sintetizadores, peliculeros sonidos de lásers, de videojuegos ochenteros, como si la base que construyó con su superéxito 'Todo de ti' se hubiera teletransportado al futuro -'Dime quién???' parece una heredera solvente-. Un futuro respetuoso que se compone de la unión de géneros -desde el evidente reguetón, al afrobeat, miami bass, new wave, dancehall...- que se reparten por las 18 pistas del álbum. Y un futuro, eso sí, más suave, menos brusco, y en el que no deja mucho lugar al perreo ardiente, con excepciones acertadas como 'Dejau''.
Rauw Alejandro cimenta su obra en explotar el romance, la picardía y la sensualidad que representa su música. Pareja de la catalana Rosalía, en 'Corazón despeinado' el puertorriqueño lanza un "chica, ¿qué dices?", clara referencia a la canción de la de Sant Esteve Sesrovires 'Saoko', para ¿fantasear? y presentarse como un mareado y bonachón amante. Pero 'Saturno' viaja por diferentes estados de ánimo, mostrándose vulnerable también en 'Lejos del cielo', explícito en 'Qué rico chxxgamos' o desafiante haciendo pareja con Arcángel en 'Cazadores'. En definitiva, explota los tópicos del género en el que ha cultivado y seguirá cultivando su música pero lo hace con un encaje nuevo y fascinante en un universo distinto porque Rauw Alejandro va hacía adelante en eso que le pide su ambición: ser un completo artista pop. Ignasi Fortuny
Otros discos de la semana
'Redcar: les adorables étoiles'
Christine and the Queens
Because Music - Virgin Music
Pop electrónico
★★★★
De Héloïse Adélaïde Letissier a Christine, de ahí a Chris, y ahora a Redcar, nueva identidad de esta figura de cabaret pop en tránsito de género y de personaje. En su tercer álbum endurece el sonido, ahora menos ‘funky’ y más cibernético. Saca lustre del contraste entre los estribillos emotivos (en francés al 100%) y las frías mallas de sintetizadores de ‘electronic body music’ ochentera y percusiones reverberadas. Provechoso movimiento de riesgo (y le seguirá pronto una segunda parte). Jordi Bianciotto
'El arte de morir muy despacio'
Depresión Sonora
Sonido Muchacho
Post-punk
★★★★
El vallecano Marcos Crespo debuta en la larga duración con un elepé conceptual en tres actos sobre el aprendizaje vital de un joven que busca a tientas su lugar en un mundo que solo parece ofrecerle incertidumbres, imposturas y miedos. Bienvenido al caos. La clave para encontrar la luz en ese universo tenebroso son 11 rotundas canciones que suenan contemporáneas al tiempo que remiten abiertamente al sonido ochentero de bandas como The Cure, Joy Division y Décima Víctima. A descubrir. Rafael Tapounet
Rumbo nuevo para el flamenco de Los Aurora. Más audaz, más abierto a otras músicas. También más arrebatado y dramático. En este segundo disco los textos son retazos de poemas de aquí y de allá. Pere Martínez, cantaor de los que erizan el vello, engarza versos de Homero, Lorca, José Martí o Cavafis. Pero el rumbo, más que en las letras, está en la música, que mira cara a cara al rock. Sin el 'Omega' de Morente seguramente no existiría esta balsa, pero eso no hace que la sacudida sea menor. Emocionante. Roger Roca
Una canción popular clásica y vibrante sigue siendo posible: la que practican Marta Boldú y José María Micó, tándem barcelonés que nos deleita con su refinamiento mundano, civilidad no domesticada, integrando reflejos de la latinidad, de tangos y bossa novas. Una guitarra exquisita y una voz que transmite hondura y carácter, como en los deslenguados versos de ‘La viperina’ (adaptación de Francesco Guccini), a cuenta de las miserias cotidianas del cancionista. Placer sutilmente venenoso. J. B.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Reforma en el aire Trabajo plantea multar con hasta 7.500 euros a las empresas que no paguen el transporte a sus becarios
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo
- Violencia de género Un juzgado de Pontevedra tenía abierta una investigación por violencia de género contra el guardia civil que mató a su expareja en Oia
- Urbanismo Así es el controvertido macrocomplejo de ocio ‘Elysium’, el ‘Eurovegas’ de Extremadura recién aprobado
- Cinco denuncias en total Otras dos víctimas denuncian al quiromasajista de La Bisbal d'Empordà investigado por abusos