Crítica de cine
Llega 'Black Panther: Wakanda forever': empoderamiento y reivindicación
La película que llega a las salas de cine este viernes es un tanto larga, un tanto discursiva, pero medida y meditada en su concepción de cine de superhéroes a ras de tierra, más dramático que épico.

Fotograma de ’Black Panther: Wakanda forever’ /
'Black Panther: Wakanda forever' ★★★
Dirección Ryan Coogler
Intérpretes Letitia Wright, Tenoch Huerta, Angela Bassett
Estreno 11 de noviembre de 2022
Si Chadwick Boseman, el actor que encarnó a Pantera Negra en varios filmes Marvel, no hubiera fallecido en 2020, cuando se preparaba ‘Black Panther: Wakanda forever’, estaríamos hablando de una película bien distinta. La desaparición del actor motivó un cambio radical de planteamientos por parte del productor Kevin Feige, el demiurgo del universo cinematográfico Marvel. Y de este modo, desprovisto del icónico personaje masculino –se decidió no substituirlo por otro actor ni recurrir a las técnicas digitales para reproducir a Boseman–, el filme aumenta el protagonismo femenino hasta el empoderamiento.
Es una reivindicación en toda regla, ya que conviene no olvidar que Black Panther fue el primer personaje importante de raza negra que apareció en Marvel. Para rematar el ideario feminista y panafricano, el rival Namor, superhéroe de las profundidades marinas, no es un atlante, como en los cómics originales, sino que procede de Mesoamérica.
Aunque se diluye pronto, el discurso político es bien claro: dos culturas oprimidas, la africana y la maya, rivalizan/alían para combatir los estragos colonizadores de Occidente y la pugna por el ‘vibranium’, el poderoso metal del que está hecho el traje de Black Panther y el escudo del capitán América. Un tanto larga, un tanto discursiva, pero medida y meditada en su concepción de cine de superhéroes a ras de tierra, más dramático que épico.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”
- ¡Olé! ¡a octavos! ¿y ahora qué hacemos con Lewandowski?
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de noviembre de 2023