Premio de 40.000€
Martí Domínguez, ganador del Premi Proa de novela con una distópica reflexión del futuro de la maternidad
'Mater' cuenta la historia de una sociedad rendida a la ciencia en la que todos los niños son creados mediante gestación artificial

El escritor valenciano Martí Domínguez. /
El escritor y periodista valenciano, Martí Domínguez, es el ganador de la cuarta edición del Premi Proa de novela inédita con 'Mater', la historia de una distópica sociedad futurista que ha dejado atrás la maternidad natural para sustituirla por métodos de gestación artificial totalmente independientes del cuerpo femenino.
El libro narra la realidad de una nueva especie humana que ha decidido rendirse por completo ante el poder de la ciencia, y que elige reproducirse mediante embriones purificados y falsos úteros, dando así vida a nuevas generaciones de niños que no solo son genéticamente perfectos, sino que también quedan libres de cualquier enfermedad hereditaria.
En mitad de este universo alternativo, Zoe, la protagonista, se queda embarazada, algo realmente insólito teniendo en cuenta que estos nuevos humanos son estériles. Pero ella quiere sacar adelante a su bebé y, perseguida por unas autoridades sanitarias que no permiten los nacimientos mediante parto natural, huye hacia la frontera del norte del país para integrarse en una de las colonias que habita los bosques y cuyos miembros continúan viviendo de forma "tradicionalmente impura".
Un relato que Domínguez ambienta en un mañana no muy lejano, y que considera más que posible: "Le doy vueltas a este argumento desde hace ya algún tiempo, cuándo en 2019 visité los grandes laboratorios farmacéuticos de Boston y me di cuenta de que estamos mucho más avanzados de lo que creemos en cuanto a materia reproductiva. Esta tecnología es real, en China ya existen una especie de 'bio sacos' capaces de engendrar personas. Por eso no defino mi libro como ciencia ficción.", explica el autor.
Aunque el escritor aclara que lo más importante de la historia no es lo que cuenta sino el mensaje que oculta. Una reflexión de nuestra propia identidad como personas. ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿Cómo nos relacionaríamos con nuestros padres, madres o hijos si los vínculos familiares dejaran de existir? Y la más importante, ¿Estaríamos dispuestos a confiar el destino de nuestro linaje a los operadores de un laboratorio?
Reflexión humanística y biológica
'Mater' ha sido la elegida entre las 20 obras que este año se han presentado al Premi Proa de novela inédita. Un certamen que persigue el objetivo de impulsar la excelencia, la renovación y el reconocimiento de la literatura catalana, y que recompensa con 40.000€ a la propuesta vencedora.
Noticias relacionadasMartí Domínguez ha destacado por ser "uno de los pocos escritores que domina tanto las ciencias humanísticas como las biológicas. El suyo es un libro doblemente interesante que construye una historia muy completa, y nos incita a reflexionar sobre nuestra propia existencia.", asegura Xavier Pla, miembro del jurado del premio junto con Clara Queraltó, Anna Sáez, Vicenç Villatoro y Josep Lluch.
El valenciano se incorpora así a la lista de ganadores de anteriores ediciones, en la que también figuran títulos como 'La teva ombra', de Jordi Nopca (2019); 'La casa de foc', de Francesc Serés (2020) y 'El país de l’altra riba', de Maite Salord (2021).
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, domingo 5 de febrero de 2023
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- BARÇA - BETIS (7-0) Un Barça imparable hunde al Betis
- Alcance internacional Italia avisa de un ataque hacker masivo que afecta a sus sistemas informáticos
- Entender más ¿Es el ChatGPT una máquina de bulos?
- Manifestación ciudadana Llum BCN cierra su edición más visitada tras superar los 200.000 espectadores
- Cambio de tiempo Los barceloneses acuden en masa a la playa para disfrutar del último día 'primaveral' antes de la llegada del frío