Arte y Pintura

La subasta del cuadro de Ramón Casas que estuvo oculto un siglo

Una pintura inédita de Ramón Casas sale a subasta en París

El óleo realizado por el artista catalán a finales del XIX nunca ha sido expuesto en un museo

Monasterio de Sant Benet de Bages, y como protagonista figura en el centro una misteriosa monja

Monasterio de Sant Benet de Bages, y como protagonista figura en el centro una misteriosa monja / Subarna

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La casa 'Subarna' ha puesto a subasta para el próximo 10 de noviembre un cuadro de Ramón Casas que ha permanecido oculto al gran público durante cien años, y que nunca ha sido prestado a museos.

El cuadro, incluido en el lote 698, reproduce uno de los epicentros favoritos del artista, el monasterio de Sant Benet de Bages, y como protagonista figura en el centro una misteriosa monja. El monasterio de Sant Benet, reconvertido en casa particular y fábrica textil a partir de 1907, fue uno de los marcos artísticos más importantes para Casas.

Sant Benet estuvo ligado a la familia gracias a la madre del pintor, Elisenda Carbó, que tuvo la perspicacia empresarial de comprarlo. Para Casas ese espacio supuso un remanso de paz donde poder desarrollar ideas que en otros ambientes no podía.

La subasta del óleo será el 10 de noviembre, a las 16:30h en la sede de Subarna, calle de la Diputación, 278, de Barcelona. Antes, la pieza se podrá ver expuesta en el mismo local hasta el día 9 de noviembre.

Según ha informado Subarna, su composición, técnica y estilo la hacen una obra genuina y única dentro de la trayectoria del pintor; y su precio de salida es de 60.000 euros. El cuadro es un óleo pintado alrededor de 1917-19 (existe la factura original de 1920), por tanto, cuando el pintor ya estaba asentado en el mundo artístico tanto nacional como internacional.

Isabel Coll, máxima experta en el artista, ha certificado el origen del óleo.

La subasta pondrá preciotambién a diferentes tipos de joyería y otras obras artísticas como el cuadro atribuido a 'Ludolf Backhuysen II' (1717-1782) 'Barcos en el mar', o el cuadro de José Cabrer Borrell 'Parque de la Ciutadella-El desconsol'.

El último procedente

No es la primera ocasión que aparece una obra de Ramón Casas que había permanecido oculta. Esto ocurrió el mayo pasado cuando una pintura inédita de Ramón Casas salió a subasta en París.

La pintura, de 51 x 30 cm y realizada por Casas durante su primera estancia en París, a finales del siglo XIX, saldrá a subasta con una precio estimado de 50.000 a 70.000 euros. El artista la pintó mientras residía en Montmartre, donde coincidió con Santiago Rusiñol y desde donde juntos enviaron a Barcelona una serie de artículos titulados ‘Desde el Molino’, en alusión al Moulin de la Galette, para informar a la sociedad catalana de las últimas tendencias parisinas.