Proyecto cultural
Nace la editorial Clandestina, que descubrirá "libros prohibidos"

Los impulsores de la nueva editorial Clandestina, Imma Muñoz e Ilya Perdigó /
La nueva editorial Clandestina descubrirá a partir del mes de febrero de 2023 "libros prohibidos", según ha explicado a Efe el editor Ilya Pérdigo, quien ha avanzado que los primeros títulos serán "Els trenta-nou esglaons", de John Buchan, y "L'home a qui se l'empassà la terra", de Carolyn Wells.
Pérdigo ha explicado que la nueva editorial, en la que también participa la periodista Imma Muñoz, acogerá la colección Crims.cat, con más de una década de historia y que ya ha superado los 71 títulos, bajo la batuta de Àlex Martín, y la nueva "Biblioteca Clandestina", que dirigirá Marta Vidal Guirao.
La intención es hacer llegar a los lectores unos cinco títulos al año de "clásicos maltratados", muchos de los cuales no se habían traducido antes al catalán, obras que, por diferentes circunstancias, "no tuvieron el reconocimiento que merecían".
Pérdigo quiere con este proyecto tanto "dar continuidad a Crims.cat, que ya ha superado en número de títulos de la mítica 'La Cua de Palla' como, desde la 'Biblioteca Clandestina', recuperar libros que aunque han sobrevivido a lo largo del tiempo, se han convertido en literatura clandestina".
Muy buena edición en catalán
La editorial quiere garantizar una "muy buena edición en catalán" y que estos títulos "no se nos vuelvan a escapar de las manos".
El catálogo lo conformarán obras de finales del siglo XIX y de inicios del siglo XX, con el misterio como denominador común, que en su momento quedaron en la "clandestinidad, ya fuera por prejuicios, ya fuera por los temas tratados o, simplemente, porque fueron fruto del talento de mujeres en un universo masculino".
Noticias relacionadasEs por ello que habrá desde intrigas políticas a "locas aventuras, sátira e incluso historias de amor, que convivirán con enigmas que enganchan desde la primera página".
Por su parte, Crims.cat seguirá publicando "las mejores obras de literatura criminal escritas en catalán, con algunas traducciones escogidas de autores del arco mediterráneo, mostrará a los lectores el enorme abanico de posibilidades que ofrece el género".
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Reelecció de Tebas
- Entrevista M. Dolores Pascual, presidenta de la CHE: "Los arroceros del Delta deben cambiar su forma de regar"
- Entrevista a la líder de Podem Catalunya Conchi Abellán: "Podem no puede garantizar que se presentará con los Comuns a las catalanas"
- Guerra en Gaza Rusia se arrima a Hamás para seducir al Sur Global
- En el muelle de Marina Barcelona da ocho años más de vida al club de patín vela en la playa