Reportaje
Felipe y Letizia amplían su biblioteca en Fráncfort
Los Reyes apoyan al sector editorial con una segunda visita a la feria del libro y reciben casi una veintena de ejemplares de regalo
Bromean sobre el libro 'Barcelona, la ciudad de los libros': dedicado a los dos por Sergio Vila-Sanjuán, ¿quién se lo queda?

Los reyes Felipe y Letizia recorren la Feria del Libro de Fráncfort. /


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Los editores españoles, que alimentan la principal industria cultural del país, han recibido en esta edición de la Feria del Libro de Fráncfort un doble espaldarazo: por un lado España es el invitado de honor y, por otro, Felipe VI ha organizado su visita de Estado a Alemania (la primera en 25 años) en los mismos días, para poder inaugurarla junto al presidente germano, Frank-Walter Steinmeier.
El presidente del Gremi d'Editors subraya ante los Monarcas que "más de la mitad de la producción editorial de España" sale de Catalunya
El Rey y su esposa, Letizia, acudieron al acto de apertura el martes y este miércoles volvieron a primera hora para visitar con tranquilidad los estands de las editoriales y también los que montan los gobiernos autonómicos. A las diez en punto de la mañana, empezaron el recorrido por el de Asturias. Cuando llegaron al de Catalunya, Patrici Tixis, presidente del Gremi d'Editors, estuvo conversando unos minutos con ellos y les subrayó la importancia de la colaboración público-privada para vender la literatura en el extranjero. También destacó que "más de la mitad de la producción editorial de España" sale de Catalunya, por lo que la convierte en una "potencia" del sector. Los Monarcas escuchaban atentamente y asentían .
Antes de despedirse, Tixis les regaló 'Barcelona, la ciudad de los libros', de Sergio Vila-Sanjuán. El presidente del Gremi les comentó que había pedido al autor que se lo dedicara a los dos, lo que desató una discusión entre Felipe y Letizia sobre quién se lo iba a quedar. "¡Me lo quedo yo!", soltaron casi a la vez mientras los representantes del estand y la amplia comitiva que les acompañaban se reían.
La visita, de una hora de duración, les permitió 'renovar' su biblioteca. Se fueron de Fráncfort con 19 libros y un CD como regalos. Desde 'Las aventuras de Tom Sawyer', ilustrado por Antonio Lorente (Edelvives), hasta 'El efecto Frankenstein', de Elia Barceló (Edebé), este último destinado a su hija Sofía en concreto. Para la infanta también salió volando hacia Madrid 'La vida y poesía de Miguel Hernández' (Edebé).
Libros de Grandes y García Montero
En el estand de Tusquets, Letizia se mostró interesada en la novela póstuma de Almudena Grandes. Juan Cerezo, el director editorial, se la regaló. También le ofreció el último de poemas de Luis García Montero, 'Un año y tres meses'. Felipe VI intercedió y sugirió a su esposa que podía aprovechar y pedirle al autor que se lo firmara. García Montero, director del Instituto Cervantes, estaba solo unos metros más allá de ellos, acompañándoles en la visita. Letizia volvió a demostrar que le gusta la lectura, dio las gracias a Cerezo y respondió que ya lo tenía, incluso con dedicatoria y que se lo había leído.
"¡Voy a rezar por ustedes!", grita a los Monarcas una editora francesa
El comentario más curioso de todos los que se oyeron durante su paseo por la Feria de Fráncfort, no obstante, tuvo un trasfondo más político que cultural. Nada más entrar en el pabellón donde se ubican los estands españoles, una mujer de unos 40 años se les acercó y les dijo: "¡Voy a rezar por ustedes!". Era Sylvie Faÿ, directora de comunicación de la francesa Éditions Emmanuel. "Tienen una enorme responsabilidad por delante. Es tan complicado para ellos...", se justificó mientras intentaba sacar una buena foto de "los mejores Reyes de Europa".
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi