Fin de semana del arte
La lista completa de las galerías y artistas que exponen en el Barcelona Gallery Weekend
Del 15 al 18 de septiembre, centros artísticos de Barcelona, l’Hospitalet de Llobregat y Santa Margarida i els Monjos abren sus puertas al público de manera gratuita

bgw / EPC / RICARD CUGAT
Con la llegada de septiembre y el inicio de la temporada cultural, la octava edición del Barcelona Gallery Weekend vuelve a abrir de forma gratuita las puertas de más de 32 galerías: 26 en Barcelona, 5 en l’Hospitalet de Llobregat y 1 en Santa Margarida i els Monjos, en el Penedés. En ellas podrán verse obras de hasta 60 artistas.
Desde este jueves 15, se inauguran todas las exposiciones que forman parte del evento. El acontecimiento, organizado por Art Barcelona, dura hasta este domingo,18 de septiembre, y pretende poner de manifiesto la labor de las galerías de arte como espacios generadores de cultura y conocimiento.
Pintura, escultura, arte conceptual, performance, fotografía, arquitectura… todas las disciplinas tienen cabida en el BGW, en el que participarán cerca de 70 artistas de más de 20 países, y otros muchos nacionales tan reconocidos como Esther Ferrer, Susana Solano, Julio González, Eduardo Chillida, Manolo Hugué, Salustiano, Guillermo Pérez Villalta o Isidoro Valcárcel Medina.
Destaca también la exposición en homenaje a Joan de Muga, fundador de la galería Joan Prats, lugar en el que se ha organizado una muestra de algunas de las obras que forman parte de la galería desde sus inicios, y que incluyen piezas de artistas de la talla de Miró, Brossa o Tàpies. Y las que presentan Pérez Villalta, que regresa de la mano de Sala Parés a Barcelona tras dos décadas, y el artista sevillano Salustiano en N2 Galería, con sus composiciones y figuras etéreas y mágicas.
Por su parte, la galería Mayoral muestra varios dibujos del genio surrealista Salvador Dalí, y la Pigment Gallery, un proyecto de grabado calcográfico generado por máquinas electrónicas a partir de bases de datos sobre la ciudad, del arquitecto Edouard Cabay y el artista Juan Escudero.
Actividades dinámicas
El programa, que puede consultarse en la web, también incluye varias actividades complementarias como encuentros, charlas, paseos, presentaciones y visitas guiadas, que ayudarán a conocer mejor a los artistas y galeristas, además de profundizar en las temáticas de las exposiciones. Y una de las principales novedades de esta edición, son los llamados 'paseos de la curadora', recorridos en compañía de seis comisarias independientes que guiarán a los visitantes a través de las propuestas de Caterina Almirall, Carolina Ciuti, Carolina Jiménez, Clàudia Elies, Beatriz Escudero y Rosa Lleó.
Además, habrá otras visitas que el público podrá realizar por cuenta propia, y una ruta especialmente diseñada para familias con niños, que irá a cargó de Alexandra Laudo.
La organización también cuenta con acontecimientos profesionales destinados a coleccionistas, críticos de arte, comisarios y representantes de instituciones culturales nacionales e internacionales, así como una bolsa de adquisiciones orientada a quienes quieran aumentar su colección privada.
Barcelona Gallery Weekend no solo trata de reivindicar el papel de las galerías como pilar fundamental del ecosistema artístico, sino también dinamizar el sector cultural y a sus representantes. Desde la organización aseguran que se espera mayor afluencia de público que en ediciones anteriores, y que son optimistas respecto al crecimiento de futuras ediciones del evento.
Esta es la lista completa de las galerías y de los artistas que exponen sus obras en ellas:
3 Punts Galeria
Alejandro Monge (Zaragoza, 1988)
ADN Galeria
- Nicolas Daubanes (Marsella, 1983)
- Domènec (Mataró, Barcelona, 1962)
Alalimón
- Varvara & Mar (dúo de artistas formado por Varvara Guljajeva y Mar Canet en 2009)
Ana Mas Projects
- Damaris Pan (Mallabia, Vizcaya, 1983)
àngels barcelona
- Esther Ferrer (San Sebastián, 1937)
Artur Ramon Art
- Susana Solano (Barcelona, 1946)
Bombon Projects
- Joana Escoval (Lisboa, 1982)
Chiquita Room
- Phillip Maisel (Chicago, 1981)
Dilalica
- Ariadna Guiteras (Barcelona, 1986)
ethall
- Francesc Ruiz (Barcelona, 1971)
Galería Alegría
- Matthew Musgrave (Torquay, 1985)
Galeria Contrast
- Luis Gaspar (Madrid, 1973)
- Íñigo Navarro (Madrid, 1977)
Galeria Cortina
- Alberto Biasi (Padua, 1937)
- Toni Costa (Padua, 1935 - 2013)
- Alexander Calder (Filadelfia, 1898 - Nueva York, 1976)
- Carlos Cruz-Diez (Caracas, 1923 - París, 2019)
- Julio Le Parc (Mendoza, Argentina, 1928)
- Jesús Rafael Soto (Ciudad Bolívar, 1923 - París, 2005)
- Victor Vasarely (Pécs, Hungría, 1906 - París, 1997)
Galeria Joan Prats
- Hernández Pijuan (Barcelona, 1931 - 2005)
- Ràfols Casamada (Barcelona, 1923 - 2009)
- Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957)
- Fernando Prats (Santiago de Chile, 1967. Vive y trabaja en Barcelona)
- Juan Uslé (Santander, 1954)
- Victoria Civera (Puerto de Sagunto, 1955)
- Joan Miró (Barcelona, 1893 - Palma de Mallorca, 1983)
- Joan Brossa (Barcelona, 1919 -1998)
- Alexander Calder (Lawnton, Pensilvania, 1898 - Nueva York, 1976)
- Christo (Gabrovo, Bulgaria, 1935 - Nueva York, 2020)
- Alfons Borrell (Sabadell, Barcelona, 1931-2020)
- Cabrita (Lisboa, 1956)
- Hannah Collins (Londres, 1956)
- José María Sicilia (Madrid, 1954)
- Julião Sarmento (Lisboa, 1948-2021)
- Luis Gordillo (Sevilla, 1934)
Galeria Marc Domènech
- Ana Peters (Bremen, 1932 - Denia, 2012)
Galeria Marlborough
- Irving Penn (Nova Jersey, 1917 - Nueva York, 2009)
Galeria Uxval Gochez
- Daniel Orson Ybarra (Montevideo, Uruguay, 1957)
Zielinsky
- Vera Chaves Barcellos (Porto Alegre, Brasil, 1938)
House of Chappaz
- Aggtelek (Gema Perales, Barcelona 1982, y Xandro Vallès, Barcelona 1978)
- Andrew Roberts (Tijuana, 1995)
- Antoine et Manuel (Antoine Audiau, Paris, 1964, Manuel Warosz, Clermont-Ferrand, 1965)
- Antonio Fernández Alvira (Huesca, 1977)
- Carlos Sáez (Valencia, 1988)
- Christto & Andrew (Christto Sanz, San Juan, Puerto Rico, 1985, Andrew Weir, Johannesburg, Sudáfrica, 1987)
- Diego Del Pozo Barriuso (Valladolid, 1974. Vive y trabaja en Madrid)
- Fito Conesa (Cartagena, España, 1980)
- Michael Roy (La Rochelle, Francia, 1973)
- Mit Borrás (Madrid, 1982)
- Momu & No Es (Lucía Moreno Murillo, Basel, 1982, Eva Noguera Escudero, Barcelona, 1979. Viven y trabajan en Rotterdam y Madrid)
- Natacha Lesueur (Cannes, Francia, 1971)
- Ovidi Benet (Denia, 1990. Vive y trabaja en Valencia)
- Pablo Durango (Madrid, 1988)
- Vicky Uslé (Santander, 1981. Vive y trabaja entre Nueva York y España)
- Carmen Ortiz Blanco (Valencia, 1966)
- Sarah and Charles (Schaerbeek, 1981 y Anderlecht, 1979. Viven y trabajan en Bruselas)
- Andrew Roberts (Tijuana, 1995)
- Octavi Serra (Girona, 1990)
L&B Gallery
- Joan ill (Vilanova i la Geltrú, 1954)
L21 Factory
- Sala 1: Lydia Gifford (Cheltenham, Reino Unido, 1979)
- Sala 2: Hunter Potter (Syracuse, Nueva York, 1990)
Lab36
- Miguel Ángel Madrigal (Ciudad de México, 1974)
Mayoral
- Salvador Dalí (Figueras, 1904-1989)
NoguerasBlanchard
- Lugán (Luís García Nuñez, Madrid, 1929-2021)
N2 Galería
- Salustiano (Sevilla, 1965)
Palmadotze
- Pere Noguera (La Bisbal d'Empordà, Girona, 1941)
Pigment Gallery
- Juan Escudero (Bilbao, 1966)
- Edouard Cabay (Bélgica, 1979. Vive y trabaja en Barcelona)
ProjecteSD
- Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937)
RocioSantaCruz
- Jean Denant (Sète, Francia 1979)
Sala Parés
- Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948)
Suburbia Contemporary
- Robert Pettena (Pembury, Reino Unido, 1970. Vive y trabaja en Florencia)
Víctor Lope Arte Contemporáneo
- Carsten Beck (Alborg, Dinamarca, 1986)
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- Un profesor del Conservatori del Liceu, acusado de tocamientos a una alumna: 'Es muy baboso y muy tocón
- El Sónar celebra su primera jornada: 'Nos hemos planteado no venir, pero al final somos esclavos del capitalismo
- Nathy Peluso conquista el Sónar con una enérgica presentación de su exitoso álbum ‘Grasa’
- El (aún) incierto futuro de las pinturas de Sijena: ¿volverán a Aragón o seguirán en el MNAC?
- Amaral triunfa en el Sant Jordi Club con una arrolladora confianza en su nuevo disco
- El Reggaeton Beach Festival cambia de sede: de Montmeló a Fira Barcelona