Detalles de la serie
¿En qué libros se ha basado la serie 'El Señor de los Anillos: los anillos de poder'?
Amazon posee solo una parte de los derechos de los libros de J.R.R. Tolkien, y eso ha generado dudas en los fans

Morfydd Clark 'El Señor de los Anillos: los Anillos del Poder' / AMAZON PRIME VIDEO


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El 2 de septiembre se estrena 'El Señor de los Anillos: los anillos de poder', la ambiciosa serie producida por Amazon Prime Video que llevará a la pequeña pantalla el trabajo de J.R.R. Tolkien, escritor de la saga de libros original.
En su extensa obra se basa esta nueva producción audiovisual, tal y como ya pasó con las numerosas adaptaciones cinematográficas que existen en forma de película, sin embargo, Amazon no posee los derechos de todos los libros del autor, lo que ha despertado dudas respecto a cuanto podrá narrar realmente esta nueva serie.
"Tenemos solamente los derechos de 'La comunidad del anillo', 'Las dos torres', 'El retorno del rey', 'Los Apéndices' y 'El Hobbit'. Eso es todo.", aclaraba el productor ejecutivo y guionista, J. D. Payne para el medio estadounidense 'Vanity Fair'.
Esta es la única parte de la propiedad intelectual de J.R.R. Tolkien que la multinacional adquirió, por valor de 250 millones de dólares, en una subasta en la que también compitieron otros gigantes como Netflix o HBO. "No tenemos los derechos de 'El Silmarillion', ‘Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media' o 'La historia de la Tierra Media'", matizaba el 'showrunner' de la serie.
Esto es lo que ha hecho que los fans se pregunten cómo se va a contar una historia sólida y rica sin acceso a gran parte del material literario, aunque Amazon defiende que esto no abrirá agujeros argumentales es la serie.
"Hay una versión de todo lo que necesitamos en los libros de los que tenemos derechos. Mientras estemos pintando dentro de esas líneas y no contradigamos de manera notoria algo de lo que no tenemos licencia, hay mucho margen de maniobra y espacio para dramatizar y contar algunas de las mejores historias que Tolkien haya escrito jamás", explicaba el otro cocreador de la serie, Patrick McKay, para el mismo medio.
Los responsables de Amazon Studios han explicado que su serie se enmarcará muchísimo antes de lo sucedido en 'El Hobbit' y 'El Señor de los Anillos y la Guerra del Anillo'. Será por tanto una especie de precuela ambientada en los tiempos de la Segunda Edad del Sol, cuando Sauron trata de obtener la ayuda de los elfos para forjar el anillo de poder, que más tarde se convertiría en la pieza central de la épica fantástica.
- Si vamos a cenar, te cambiaré la nota del examen': el caso del Conservatori del Liceu dispara el recuerdo de otros casos
- Dimite un miembro del Museu de Lleida por la posición de la Generalitat sobre las pinturas de Sijena
- La reinvención de Pamela Anderson: 'Me convertí en un personaje caricaturesco y sentí que no tenía salida
- Pilar Eyre: 'Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado
- Del regreso de 'Miércoles' a 'Alien: Planeta Tierra': las 10 series que conviene no perderse este verano
- Un turista daña un cuadro en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto
- Pedro Almodóvar a Los Javis: 'Mi modo de huir de la idea de la muerte ha sido contar historias
- Bad Gyal manda en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas