Núméro uno mundial
¿Quién es Quevedo, el artista canario que se escucha en todo el planeta?
El cantante de Gran Canaria es uno de los referentes de la música urbana y sus temas se cuentan por millones en Youtube y Spotify

Quevedo.
El panorama musical actual tiene un nombre propio: Quevedo. Y no, no es Francisco de Quevedo, autor de obras clásicas de la literatura española como 'El Buscón' o 'Sueños'. Este nuevo Quevedo se llama Pedro y es de Gran Canaria.
Y no es para menos. A sus 20 años, Quevedo ha pasado de ser un auténtico desconocido en la industria musical a convertirse en uno de los artistas más buscados y escuchados. No es el siglo de Oro pero brilla tanto como este elemento. El chico lleva un mes de número uno mundial de Spotify.
Pedro Domínguez Quevedo nació el 7 de diciembre de 2001, en Madrid, pero a los pocos meses su familia se mudó a Brasil, donde vivió hasta los cinco años, donde a esa corta edad se vio influenciado de algunos géneros musicales como el Hip Hop y los ritmos latinos. Desde que era un niño ha disfrutado cantando. De hecho, mostraba a sus familiares y amigos su talento musical, ya sea en forma de improvisaciones o de poesías. Además, ha asegurado que, desde pequeño, le ha gustado mucho escribir y expresarse. Tras unos años viviendo en el gigante de Sudamérica volvió a España, concretamente a Las Palmas de Gran Canaria. Es por este motivo por el que su trabajo se ve influenciado por la cultura musical de la isla.
Su carrera musical comenzó haciendo freestyle. Pero, fue en 2020 cuando decidió continuar su carrera a nivel profesional con la publicación de su single 'Planteamiento Erróneo' el 20 de junio 2020. Fue a partir de ese momento que su trayectoria no ha hecho más que crecer, incorporando a su repertorio singles de varios millones de reproducciones. De hecho, a finales de 2021, subió a YouTube uno de sus temas más populares, 'Ahora y siempre', que ya ha sumado 32 millones de reproducciones hasta el día de hoy.
El 13 de enero de 2022 su carrera daría pasos de gigante con 'Cayó la noche remix', junto a artistas como La Pantera, Juseph, Bejo, Cruz Cafuné, Abhir Hathic y El Ima, obteniendo más de 74 millones de reproducciones en YouTube y convirtiéndose en uno de los temas más exitosos de su repertorio.
El 31 de marzo publicó su colaboración con Duki y De La Guetto, 'Si quieren frontear', que en menos de dos meses consiguió más de 33 millones de reproducciones. Pero, si nos referimos a sencillos propios, encontramos temas como 'Respuesta Cero' con Bluefire, 'Nonstop' y 'Chamaquita' con Juseph.
En mayo desconcertó a todos con una colaboración con Ed Sheeran, artista que ha ocupado en varias ocasiones el podio de las estadísticas globales de Spotify. Se trata de un remix de '2step', uno de los últimos lanzamientos del británico, que ya acumula 12 versiones con músicos de varios puntos del planeta. Esta idea no es lo que desconcierta: las versiones del mastodonte de la industria discográfica parecen dirigidas a conquistar audiencias de distintos géneros, lenguas y países. Pero lo que a muchos les parece insólito es el ascenso de Quevedo, que comenzó a grabar sus propios temas en 2019. Y que, con poco más de veinte 'singles' en su haber, ha llegado a firmar un remix de uno de los artistas más exitosos del mundo. "Nosotros tampoco lo entendemos del todo", bromea su mánager Félix Rodríguez Navarro.
Y finalmente ha logrado hacer historia en la música con la colaboración con el artista argentino Bizarrap en la BZRP Music Session #52. Luego de alcanzar en media hora un millón de visualizaciones en YouTube consiguieron un logro histórico en Spotify.
Tras superar las 46 millones de reproducciones en la plataforma digital de música, la canción se ubicó en el primer puesto del Top 50 Global. De esta forma desplazó a Running Up That Hill, tema de Kate Bush que volvió a tener una gran popularidad gracias a la serie Stranger Things.
Actualmente, se encuentra trabajando en su primer álbum de estudio, pero aún no se sabe ningún detalle sobre la tracklist, portada o el nombre del mismo. Pero, según cree su manager, gran parte de su éxito "puede deberse a su actitud. Es un chico sencillo que trabaja y no se complica mucho la vida".
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras