Reconocimiento internacional
Así es Alberto Mielgo, el madrileño premiado con un Oscar y varios Emmy por sus cortometrajes de animación
El director de 'El limpiaparabrisas' cabalga en sus trabajos entre la gran industria y la experimentación

Alberto Mielgo.
Alberto Mielgo, el primer cineasta español en ganar un Oscar en la categoría de cortometraje de animación gracias a ‘El limpiaparabrisas’, sigue sumando premios: el último, el Emmy por su trabajo con el cortometraje 'Jíbaro', integrado en la tercera temporada de 'Death, love and robots'.
Su reconocimiento no es fruto de la casualidad, a lleva años forjándose un prestigio en el sector gracias a sus trabajos en diferentes apartados artísticos desde principios de los 2000, cuando desembarcó en Hollywood para trabajar en la producción de Dreamworks 'Simbad: la leyenda de los siete mares'.
Nacido en Madrid y criado en Torrelodones, se formó en ilustración y animación por la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) y sus primeros trabajos comprenden varias películas infantiles como 'La leyenda de Barbanegra', 'Dragon Hill: la colina del dragón' o 'El Cid: la leyenda'. A partir de su primera colaboración en un gran estudio, comenzó a moverse con ligereza en grandes proyectos. Formó parte del equipo de arte conceptual de 'La novia cadáver', de Tim Burton y de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte'.
Hergé y Velázquez
“Me gusta la animación por encima de cualquier arte, porque incluye todas las artes”, dice como presentación en su página web. Toda una declaración de intenciones si tenemos en cuenta que siempre ha utilizado esta disciplina como medio de expresión, consiguiendo ampliar sus horizontes a través de ella. Para él, Hergé, Goscinny y Uderzo son igual de importantes que Velázquez o John Singer Sanger y se reconoce fan de Tintín desde que tenía tres años y su padre le leía los cómics. Ahí nació su pasión por el arte visual para contar historias. En música ha sido director artístico de varias actuaciones de la banda virtual Gorillaz y en videojuego ha participado en 'The Beatles: Rock Band'.
En 2012 se embarcó en el proyecto 'TRON: La resistencia' y por su labor ganó su primer Emmy. El segundo llegaría en 2019 por el cortometraje 'The Witness', de la serie de Netflix 'Love, Death & Robots', la misma que en su tercera temporada le ha dado otro Emmy por 'Jíbaro'.
Entre medias, fue fichado por Sony Pictures Animation como consultor visual para el diseño de producción de 'Spider-Man: un nuevo universo', pero no pudo terminar su trabajo por diferencias con la productora, aunque buena parte de sus ideas se mantuvieron en el filme que se estrenó y que sentó las bases de la nueva cosmogonía del personaje.
Desnudos
Noticias relacionadasSe considera intenso y excéntrico, también muy perfeccionista y apasionado. Ha vivido en Londres, París, Berlín, Tokio y Los Ángeles, ciudades por las que se mueve solo en bicicleta, aunque también es aficionado al 'running'. Hace unos años regresó a Madrid donde ha instalado su propia productora, Pinkman.tv. Está muy atento a las nuevas tecnologías y es experto en software, con el que trabaja como una extensión de sus manos y a través del que crea arte digital. Ha sacado a subasta colecciones de NFT en Marketsplace y es defensor de las criptomonedas como fuerza democratizadora. En su catálogo, numerosos desnudos femeninos de índole erótica (bastante explícitos) y también autorretratos (asimismo muy gráficos).
En su discurso de aceptación del Oscar, Mielgo defendía la importancia de que todos los cortometrajes nominados fueran experimentales, no pensados específicamente para los niños, y que no pertenecieran a grandes estudios. "Eso indica hasta dónde podremos llegar con este lenguaje hasta ahora".
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Sorteo Extraordinario ¿Cuánto me puede tocar en la Lotería de Navidad 2023?
- Trabajadores esclavos De la ciberestafa al tráfico de órganos: las nuevas mafias en Asia
- Raphael sigue siendo aquel en el Palau Sant Jordi
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 3 de diciembre de 2023