Directo de la guerra
Primera gira
Ha nacido una orquesta para los amantes de las bandas sonoras
La Original Soundtrack Orchestra (OSTO) ha cerrado su primera gira de tres conciertos con una actuación en L'Auditori de Barcelona

La Original Soundtrack Orchestra (OSTO) en su primer concierto en Barcelona, en L’Auditori /
Con las entradas agotadas, la nueva Original Soundtrack Orchestra (OSTO) hizo este domingo su debut en L'Auditori de Barcelona, y puso así en la escena cultural una nueva apuesta para acercar la música clásica a todos los públicos a partir de su repertorio de piezas de bandas sonoras de películas.
OSTO cierra así su primera gira, que arrancó en Llívia el 17 de junio y ha tenido su espaldarazo este fin de semana: el sábado actuaron en el marco del Cicle Clàssica Jove de Vic en el teatro Atlàntida antes del concierto final de Barcelona. La propuesta de su debut, 'El Tràiler', incluyó grandes clásicos como 'Superman' e 'Indiana Jones' de John Williams, 'Gladiator' y 'Piratas del Caribe' de Hans Zimmer, 'La misión' y 'Cinema Paradiso' de Ennio Morricone, pero fueron las interpretaciones de distintas piezas musicales de 'Star Wars' las que más entusiasmaron al público.
Excel·lent concert de bandes sonores de la @ostorchestra a l' @auditoribcn rememorant grans compositors com John Williams, Hans Zimmer i el merescut homenatge a Ennio Morricone entre d'altres que no podien faltar.
— Sergi Buyolo 💭 💻 👨🏻🏫 (@sergibuyolo) 26 de junio de 2022
Bravo pels joves músics! 👏🏽👏🏽👏🏽 pic.twitter.com/FWY9JxsA8l
De hecho, la orquesta, cuentan ellos mismos, está formada por músicos de entre 18 y 25 años y nace "desde la pasión por el cine y la música, con la ilusión de llevar a los escenarios este repertorio increíble pero también como una maravillosa puerta a la música sinfónica para el público general". "Queremos que sea una música de jóvenes para jóvenes", añaden.
Dos de los promotores de la orquesta, Belén Clemente y Albert Torrebella, dirigieron el programa a lo largo de dos horas de música, primero turnándose la batuta, y en la parte final, a cuatro manos entre sonrisas y una fuerte complicidad de todos los músicos. De hecho, en uno de los bises, los directores abandonaron el escenario tras los primeros acordes de 'West Side Story' para que fueran los músicos los únicos protagonistas, que obsequiaron al público con una divertida actuación en la que se levantaban y sentaban de los asientos sin dejar de tocar y hacían girar sus instrumentos.
Ya en el inicio del concierto Belén Clemente tomó la palabra para resumir la trayectoria que les ha llevado hasta aquí. El proyecto, autogestionado por alumnos y ex alumnos de la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC), es único por sus características y empezó a tomar forma el año pasado, con Clemente y Torrebella a la cabeza. Al equipo enseguida se le sumaron distintos músicos con un objetivo común: "ser proactivos en el mundo cultural y dejarse llevar por cierto romanticismo para hacer disfrutar de la música que se ha convertido en la banda sonora de nuestras vidas".

Clemente empezó su formación musical a los cinco años y tras su paso por el Conservatori Municipal de Barcelona en 2013 pasó en 2018 a formar parte del Cor de Noies de l'Orfeó Català. Estudia dirección en el ESMUC con Salvador Brotons y J. Duijck, igual que Albert Torrebella, cuya formación en violín en el Conservatori Superior del Liceu marcó sus primeros pasos, ahora volcados en estudios también en la Universidad de Música de Viena.
Noticias relacionadasEl concierto de ayer contó con el patrocinio de la Institució Puig-Porret.
Otros proyectos
Tras la gira, OSTO tiene trabajo por delante. Tienen abierto un proceso de audiciones para tirar adelante el proyecto 'Amors impossibles, homenatge a Albert Guinovart i Stephen Sondheim' que recuperará clásicos catalanes como 'Flor de nit' y 'Mar i cel' i también incluirá clásicos de Nino Rota y Leonard Bernstein.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 12 de agosto de 2022
- Muere el dibujante de comics Sempé, autor de 'El pequeño Nicolás'
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados sorteo del jueves 11 de agosto de 2022
- Fuego Muere una mujer tras el incendio de su vivienda en Ávila
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del jueves 11 de agosto del 2022