Crítica de clásica
Palau 100 concluye su temporada con un concierto inolvidable de John Eliot Gardiner
El Monteverdi Choir, los English Baroque Soloists y el maestro británico, fundador de ambos conjuntos, unidos por Bach

El director de orquesta John Eliot Gardiner. /
La despedida del curso de Palau 100 contó con tres referencias en el ámbito de la música barroca, el Monteverdi Choir, los English Baroque Soloists y el fundador de ambos conjuntos, John Eliot Gardiner. En los atriles, joyas de los fundamentales Heinrich Schütz, Johann Schein y Johann Sebastian Bach, los dos primeros nacidos exactamente cien años antes que el genio bachiano. El programa –un auténtico lujo, variado y muy divulgativo– era un recorrido por motetes y cantatas de temática religiosa relacionadas con la muerte, incluyendo el ‘Actus Tragicus, BWV 106’ de Bach.
Si lo ofrecido llegó a humedecer los ojos del público por la gran interiorización de las obras por parte de los intérpretes, por su elegante factura y por el virtuosismo demostrado, fue quizás en las dos piezas de mayor calado, las ‘Musikalische Exequien’ de Schütz y la ya citada de Bach, en las cuales la excelencia musical y las emociones acabaron por fundirse fundieron. En la primera Gardiner obró ese raro milagro de convertir en fácil una obra de gran complejidad y diversidad formal sin dejar de lado su espiritualidad, sonando casi espontánea, como si estos magos de la música la interpretaran cada semana.
Pero también hubo magia en las obras más antiguas e íntimas, como en el motete de Schein ‘Da Jakob vollendet hatte’, hermoso y matizado, que dejó clara la calidad del coro. El director británico volvió a mostrar un gesto preciso y claro en el ‘Actus Tragicus’, la cantata fúnebre ‘Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit’ a cargo de voces prodigiosas y sin renunciar a efectos de cara a la galería. Se despidió el programa con el motete ‘O Jesu Christ meins Lebens Licht’, antes de que el público, extasiado, pidiera más, y al que se le regaló como propina una obra de Johann Christoph Bach, tío del gran Johann Sebastian.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo
- Final en Olot (4-0) España tumba a Portugal y conquista su octavo Europeo femenino
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández