Obituario
Muere Vangelis, genio del sintetizador y compositor de 'Carros de fuego' y 'Blade runner'
Fallece a los 79 años el compositor y teclista griego, conocido por su trabajo en bandas sonoras de cine y televisión, así como en el grupo Aphrodite's Child, con Demis Roussos

El compositor griego Vangelis /
‘Carros de fuego’ en 1981. ‘Blade runner’ en 1982. Con las bandas sonoras compuestas para las películas de Hugh Hudson y Ridley Scott, Vangelis se consagró como uno de los más populares músicos cinematográficos de la era moderna. De nombre real Evangelosw Odysseus Papathanassiou, Vangelis logró estos dos grandes éxitos –refrendados, por supuesto, por la resonancia comercial de ambas películas en su conjunto– a través de un empleo clásico de la música electrónica atmosférica, incorporando en el caso de ‘Blade runner’ unos saxos jazzísticos y nocturnos en consonancia con el espíritu de ‘film noir’ con el que Scott diseñó su relato de ciencia ficción sobre replicantes con conciencia.
Nacido en la ciudad griega de Volos en 1943, Vangelis falleció el pasado martes en Francia, a los 79 años, al parecer por complicaciones derivadas del covid. Es cierto que el cine le dio una enorme dimensión, pero no era precisamente un recién llegado cuando le puso acompañamiento de sintetizadores ondulantes a las escenas de carreras de ‘Carros de fuego’, una sonoridad peculiar que luego remodeló de forma más intensa para la atmósfera diametralmente distinta de ‘Blade runner’.
Niño prodigio de los teclados, de familia acomodada, Vangelis pasó por distintas bandas griegas de pop juvenil hasta que en 1967 formó Aphrodite’s Child, un grupo de rock progresivo y pop psicodélico en el que el bajo y las voces las ponía ni más ni menos que Demis Roussos media década antes de obtener, en solitario, grandes 'hits' como ‘We shall dance’.
Vangelis se encargaba del sintetizador, piano, órgano, vibráfono, flauta y percusión, lo que, unido a la voz operística de Roussos, llevó el estilo del grupo más hacia el rock sinfónico que la psicodelia. Convertido en cuarteto con el batería Lucas Sideras y el guitarrista Anargyros Koulouris, Aphrodite’s Child tuvo su momento de megalomanía absoluta con el tercero y último de sus discos, ‘666’ (1972), peculiar adaptación del libro del ‘Apocalipsis’ con toda la música escrita por Vangelis.
Con Jon Anderson
Ya en solitario, se arrimó por igual a la música progresiva, el rock sinfónico y a la electrónica, haciendo también experimentos ambientales que acabarían desembocando en la música ‘new age’. No en vano formó un dúo con Jon Anderson, que le quiso reclutar para su grupo Yes, máxima expresión del rock sinfónico de los 70: grabaron cuatro discos de ‘ambient’ y ‘synth pop’ entre 1980 y 1991.
Noticias relacionadasEn el cine había empezado a mediados de los 60, pero encontró su zona de confort en la televisión, poniendo música a una serie documental francesa sobre el mundo animal, ‘L’apocalypse des animaux’, de Frédéric Rossif. El álbum con la banda sonora de esta serie sería su primer disco acreditado en solitario. Le seguiría, en un estilo similar, ‘La fête sauvage’ (1976), música correspondiente al documental del mismo título realizado también por Rossif. Conviene recordar que antes de ‘Carros de fuego’ (por cuya banda sonora ganó el Oscar) y ‘Blade runner’, Vangelis compuso la partitura de ‘Mater amatísima’ (1980), notable película de Josep Anton Salgot, con guion de Bigas Luna, sobre la relación entre una joven (Victoria Abril) y su hijo autista.
Vangelis ideó las bandas sonoras de ‘Motín a bordo’ –la versión con Mel Gibson–, ‘Francesco’, 'Desaparecido' de Costa-Gavras, las ‘Lunas de hiel’ de Roman Polanski y ‘1492, la conquista del paraíso’, su reencuentro con Ridley Scott. Aunque activo hasta su muerte, básicamente en el cine documental, su única producción cinematográfica de envergadura en estos últimos 20 años sería ‘Alejandro Magno’ de Oliver Stone. Fuera del ámbito cinematográfico deja discos como ‘Odes’ (1979), con Irene Papas. Su última grabación fue ‘Juno to Jupiter’ (2017), ‘new age’ cósmico con la soprano rumana Angela Gheorghiu.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Asalto de migrantes Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y más de 100 heridos
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Investigación médica España lidera los ensayos clínicos sobre el cáncer pero los fármacos llegan con retraso a médicos y pacientes
- Conocida periodista Todo sobre Inmaculada Casal, la televisiva pareja de María del Monte
- Barceloneando La primera bicicleta acuática del mundo está en Badalona
- Remodelación Empiezan las obras del parque de la Colònia Castells
- MÁS PERIÓDICO El batallón argentino de la música urbana que conquista el mundo: de Duki a Bizarrap
- MÁS PERIÓDICO Martín Álzaga, 'Macoco': el alocado 'playboy' que inspiró el Gran Gatsby
- Guerra en Ucrania Nikolái Pátrushev, 'halcón de halcones' en el Kremlin
- Agricultura Alarma en el sector del aguacate ante el desplome de los precios