66ª edición del festival de la canción
Eurovisión 2022: análisis de las 5 favoritas de la final, por Jordi Bianciotto
La canción de Ucrania consolida su liderazgo en las casas de apuestas para la final de este sábado en Turín, donde cuenta también con opciones la participante de España, Chanel, con el tema ‘SloMo’

Chanel, Sam Ryder, Cornelia Jakobs, Kalush Ochestra y Mahmood & Blanco
Ucrania. ‘Stefania’, Kalush Orchestra
Si a principios de semana, las apuestas daban a la canción ucraniana un 48% de posibilidades de victoria, ahora trepan hasta el 60%. Factores emotivos la ayudan, si bien ‘Stefania’ (tema que el cantante, Oleh Psiuk, dedica a su señora madre) ya figuraba entre los cinco favoritos antes de que Rusia emprendiera la invasión de Ucrania. Mezcla de armonías vocales y flautas tradicionales con ‘beats’ electrónicos, la canción apela a la melancolía en roce con un sofocante rap. La Kalush Orchestra la defenderá con déficit de ensayos en su país de origen, ya que sus miembros estaban involucrados en tareas de voluntariado (uno de ellos decidió quedarse en Ucrania).
Reino Unido. ‘Space man’, Sam Ryder
En este ‘tiktoker’ que, en los días del confinamiento, se ganó cierta popularidad compartiendo sus versiones de éxitos, están depositadas las esperanzas de los británicos para que su país, cuna de la cultura pop, recupere por fin su lugar en festival (lleva siete años quedando entre los cinco últimos clasificados, con un sangrante ‘zero points’ en 2021). Tema de bonita melodía, alardes vocales en falsete y mensaje soñador, ‘Space man’ nos cuenta cómo Ryder vería la vida si fuera un astronauta, intrigado por los agujeros negros, pero finalmente añorado de la Tierra. Se insinúa su admiración por David Bowie. Las casas de apuestas le dan un 10% de posibilidades de ganar.
Suecia. ‘Hold me closer’, Cornelia Jakobs
Voz un poco rasgada y con carácter, en la estela de la juvenil Bonnie Tyler, para defender un número pop emocional, dinámico, con aparato electrónico y sentimental ‘crescendo’. Cornelia Jakobs, hija del cantante Jakob Samuel (de la banda de metal filo-glam The Poodles, que pasó por la preselección eurovisiva dos veces, en 2006 y 2008) y excomponente del grupo femenino Stockholm Syndrome (inicialmente, Love Generation), entona con entrega esta canción de despedida, en la que lamenta que “todas las cosas buenas tienen un final”. Al igual que a la canción británica, ‘Hold me closer’ cuenta, en el ‘apuestódromo’, con un 10% de opciones de acierto.
Italia. ‘Brividi’, Mahmood and Blanco
El país anfitrión regresa a su lengua propia, visto el acierto del año pasado con Måneskin, pero se va a las antípodas musicales: balada sentida, con paulatino subidón peliculero y diálogo entre sendas voces contrastadas, a la que las apuestas otorgan un 6% de posibilidades de hacer diana. ‘Brividi’ significa ‘escalofríos’, efecto que ambos cantantes asocian a sus fugaces noches de pasión, no exentas de un trasfondo de resentimiento: “tú, que muerdes mi piel / con tus ojos de víbora / y tú, que eres lo opuesto a un ángel”. Oportunidad para Mahmood, cantante de voz nasal a lo Eros Ramazzotti, de desquitarse por su honroso segundo puesto en Eurovisión-19 con ‘Soldi’.
España. ‘SloMo’, Chanel
Noticias relacionadasEspaña es otro de los titulares del club ‘big five’ que lleva tiempo yendo de mal en peor (desde 2016 no abandona otro clan, el de los cinco de la cola), trágica racha que Chanel Terrero, habanera crecida en Olesa de Montserrat, bien puede cambiar atendiendo al pronóstico de las casas de apuestas (4% de opciones de triunfo). ‘SloMo’ es una jugada descarada a favor de esa latinidad tropical que se abre paso en el pop global, todo ritmo, ganchos fonéticos y estribillo machacón en bucle. En su letra en impecable ‘spanglish’, Chanel nos pide que la grabemos en video y lo reproduzcamos en ‘slow motion’ para comprobar que está “ready pa’ romper cadera’, romper corazones”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 23 de mayo de 2022
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"