Crítica de cine
'Mentes maravillosas': reivindicar la diferencia con humor y empatía
El director y actor Bernard Campan y el filósofo Alexandre Jollien componen un proyecto colaborativo basado en su amistad para hablar de la diferencia y los prejuicios hacia las personas con diversidad funcional en esta película repleta de humor y empatía.

Un fotograma de la película ’Mentes maravillosas’ /
'Mentes maravillosas'
Dirección Bernard Campan
Intérpretes Bernard Campan, Alexandre Jollien, Maryline Canto, Laëtitia Eïdo, Tiphaine Daviot, Julie-Ann Roth, La Castou
Año 2021
Estreno 13 de mayo de 2022
★★★
La premisa puede resultar familiar y remite irremediablemente a 'Intocable', un modelo que se ha repetido hasta la saciedad. Pero 'Mentes maravillosas' no es solo una historia buenista y condescendiente sobre la amistad entre dos hombres que pertenecen a esferas diferentes y terminan entendiéndose. En este caso, esa amistad también es real, la que mantienen el cómico Bernard Campan y el filósofo Alexandre Jollien desde hace más de dos décadas. Y, aunque no sea necesario que sepamos ese dato cuando vemos la película, de alguna manera imperceptible, ese cariño que se profesan termina por colarse por las rendijas de cada una de las imágenes.
Noticias relacionadas'Mentes maravillosas' reivindica la diferencia y lo hace a través del humor y la empatía. Campan interpreta a un hombre que dirige una empresa funeraria y está siempre enfurruñado y Jollien tiene parálisis cerebral y su esencia es luminosa. Un encuentro fortuito los convertirá en compañeros de viaje y se embarcarán en una 'road movie' en la que hay espacio para las peripecias, pero también para las reflexiones existenciales a través de la perspectiva de Jollien, que aplicará la filosofía a los pequeños y grandes problemas humanos. En ese sentido, en pocas películas las referencias a Sócrates, Nietzsche o Spinoza han resultado más claras y reveladoras.
La película aborda los prejuicios, la mirada del otro, toca temas sensibles y lo hace de una manera profundamente transparente, sin imposturas, sin condescendencia. Su viaje divierte a la vez que reconforta, poniendo de manifiesto las debilidades de los personajes, así como sus fortalezas en su camino para entenderse mejor a ellos mismos y a los demás.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Movilidad El mosqueo de una mujer en silla de ruedas en el metro de Barcelona | Vídeo
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- La séptima ola del covid-19 Un verano de contagios pendientes de la cuarta vacuna
- El Tourmalet El Tourmalet: la vida sobre un puente
- Ciclismo Un coche atropella a Alejandro Valverde y a dos ciclistas más en Murcia y se da a la fuga
- Ciclismo Etapa 2 del Tour de Francia 2022, en directo
- Mito del flamenco 30 años sin Camarón de la Isla: un repaso a sus canciones más icónicas
- Altas temperaturas 7 trucos para soportar el calor en el coche si se estropea el aire acondicionado