Crítica de música clásica
Salvador Mas se impone con Beethoven
El director catalán demuestra dominio y sabiduría en una extrovertida versión de la ‘Missa Solemnis’

Los solistas y Salvador Mas ante la OBC y la masa coral en L’Auditori de Barcelona /
Con la imponente ‘Missa Solemnis en Re, Op. 123’ de Beethoven, una de las obras más importantes del genio de Bonn y contemporánea de su inmortal ‘Novena Sinfonía’, continuó este fin de semana la temporada de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC). Como solistas se contó con la fantástica soprano Siobhan Stagg, que demostró ser una intérprete ideal para la parte –y que sacó provecho la ubicación en la que se situaron a los solistas–, junto a la bien timbrada mezzosoprano Sophie Harmsen, al tenor Werner Güra –que proyectó con corrección algunas de sus frases– y a un poco relevante bajo-barítono Dietrich Henschel, de gris y sorda sonoridad. Todos ellos se desenvolvieron bajo las órdenes de Salvador Mas, quien, sin partitura, demostró ser un director óptimo para este repertorio; el músico catalán controló sin mayores problemas, por ejemplo, los continuos cambios de tiempo y de carácter del ‘Gloria’, incluyendo el complicado fugado final, contando con una OBC concentrada y muy eficaz a pesar de alguna entrada errónea, como en el inicio del ‘Credo’.

Los intérpretes de la 'Missa Solemnis' en L'Auditori de Barcelona.
/Mas demostró su poderío encauzando momentos en los que la cuadratura parecía desmoronarse, como sucedió brevemente en el ‘Hosanna’, que supo reencaminar en seguida, con gesto claro y manteniendo la calma. Hubo también varios momentos mágicos, como la entrada del violín –y la flauta– en el ‘Benedictus’.
En esta obra maestra de descomunales dimensiones la exigencia para la masa coral es extrema, pero –a pesar de alguna estridencia puntual– la prueba quedó ampliamente superada por el memorable trabajo conjunto del Cor Liedercamera, el Cor Madrigal y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana, casi 90 voces que sonaron amalgamadas y suficientemente moldeadas, salvando los escollos y ofreciendo un trabajo admirable.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Patrimonio Avalancha de turistas a un pueblo de Burgos al hacerse viral que su iglesia es como Petra: "No damos abasto"
- Lluvia de estrellas de gemínidas: cuándo, dónde y mejor hora para verlas
- Cambio climático El papa pide crear un fondo contra el hambre y la crisis climática con el dinero de las armas
- Años de enfermedad El cáncer de la actriz Shannen Doherty pasa a los huesos: "No me quiero morir"
- Capa de invisibilidad a lo Harry Potter: así es el invento desarrollado en China