Pionero en España
La Acadèmia del Cinema Català crea un departamento contra abusos en el sector audiovisual y artes escénicas
El servicio surge después de la detección de "unos 150 casos" cometidos en instituciones públicas y privadas del sector

Presentación del departamento de atención y prevención de los abusos en el sector audiovisual y las artes escénicas, con la alcaldesa Ada Colau y la presidenta de la Acadèmia del Cinema Judith Colell, en el centro. /
La Acadèmia del Cinema Català ha creado un departamento de Atención y prevención de los abusos en el sector audiovisual y de las artes escénicas, pionero en España y uno de los primeros en Europa, han explicado este miércoles en rueda de prensa la presidenta, Judith Colell, y la actriz y vocal de la junta de la Acadèmia Maria Molins.
En rueda de prensa, Colell ha explicado que el departamento, que será externo e independiente a la Acadèmia del Cinema, trabajará en tres niveles: el de atención jurídica y psicológica; el de la prevención con la elaboración de un protocolo de buenas praxis profesionales, y la recogida de datos, con un observatorio de las violencias machistas en el contexto laboral y formativo del audiovisual y las artes escénicas.
Colell ha dicho que este nuevo servicio --que tendrá una línea telefónica y una dirección de correo electrónico-- surge después de la detección de "unos 150 casos" de abusos cometidos en instituciones públicas y privadas del sector, comunicados a abogados, psicólogos y periodistas, y la escasez de denuncias, ya que ha señalado que solo llegan a juzgado un 10% de los casos.
La asistencia se ofrece a cualquier persona residente en Catalunya que haya trabajado o trabaje en el ámbito audiovisual o de las artes escénicas, que haya sido presunta víctima de acoso o abuso, incluyendo el acoso sexual, abuso de poder y humillación por razón de género, orientación sexual, raza, religión o edad, y se podrán presentar denuncias anónimas y casos en los que los delitos hayan prescrito.
Tras la valoración y asesoramiento a las víctimas, a cargo de la abogada Carla Vall y la psicóloga Aina Troncoso, el departamento les acompañará en su recorrido judicial y terapéutico a cargo de los servicios asistenciales públicos o privados que pueda tener el caso, y si es necesario, también conectará a las víctimas con terapias grupales que contribuyan a su restauración.
El departamento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona para su puesta en marcha, y la alcaldesa Ada Colau ha saludado la iniciativa para "hacer frente" a los abusos.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos