Cine
Lluvia de críticas tras eliminar las referencias a Catalunya en la versión española del nuevo film de Nicolas Cage
La medida de 'The Unbearable Weight of Massive Talent' sustituye la localización por México

Nicolas Cage, en el Festival de Venecia, en agosto del 2013. /
Un posible cambio en la versión española de la nueva película de Nicolas Cage, 'The Unbearable Weight of Massive Talent', respecto a la versión original ha sido motivo de crítica: las referencias a Catalunya.
En la versión original de la película, el protagonista investiga el secuestro de la hija de un candidato a la presidencia de Catalunya, pero en la versión traducida al español, se cambia la localización por México, según se puede observar en la descripción de la sinopsis de FilmAffinity. Así pues, este supuesto cambio sin justificación alguna ha levantado críticas en la opinión pública.
Así pues, el periodista Jaume Clotet, ha denunciado el presunto cambio por ser 'catalanofobia en estado puro', y otros usuarios han etiquetado la medida como 'ultranacionalismo español' o han ironizado la situación con un "lost in translation".
Noticias relacionadasEl corresponsal de Catalunya Ràdio en Estados Unidos, Francesc Garriga, tampoco se ha callado ante el tema: "Rodada en Croacia, [la película] no hace ni una referencia a España, pero varias a Catalunya".
Que en la versió original d’aquesta peli surti la filla del president de Catalunya i en la versió espanyola es converteixi en la filla d’un candidat a la presidència de Mèxic té una única explicació: catalanofòbia en estat pur. pic.twitter.com/T7prDqbeWE
— Jaume Clotet 🎗 (@jaumeclotet) 3 de mayo de 2022
Lost in translation pic.twitter.com/3YJQqVi0g4
— George diTita (@georgeditita) 2 de mayo de 2022
Estreno el 13 de mayo
No será hasta el estreno en España, el 13 de mayo, cuando podamos comprobar si el cambio se ha realizado efectivamente en la versión española del film, o solamente se ha efectuado un ligero cambio en la sinopsis de la versión ya estrenada (el 22 de abril en Estados Unidos) para que el público hispanohablante tenga una referencia más cercana a su país -u otra hipótesis que justifique el cambio.
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Entrevista Ada Colau sobre las 'superilles': "Mil muertes prematuras por la contaminación en Barcelona no es tener prisa"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará hoy hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»