Crítica de música
Sant Jordi de lujo con la OBC
Pablo Ferrández y Juanjo Mena llenan l’Auditori con un aplaudido programa popular

El director de orquesta Juanjo Mena /
Con muy buen tino y sensibilidad, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) convocó el sábado su Concierto extraordinario de Sant Jordi a 10 euros la entrada. La sala grande del Auditori se llenó de un público heterogéneo en el que ¡no dominaban las canas!: al contrario, se vieron muchas familias con niños. En el programa, dos obras de fácil asimilación que se interpretaron sin intermedio. Una hora de Chaikovsky y Beethoven con una orquesta en gran forma y con una batuta invitada de primera, el gran Juanjo Mena, uno de los directores españoles más internacionales.
La ambición de la oferta también se trasladó al solista invitado ante las 'Variaciones sobre un tema rococó para violonchelo y orquesta, Op. 33' (1877), el también grande Pablo Ferrández. Dos estrellas a precio de saldo. Excelencia artística, un programa atractivo y una OBC motivada... La mejor manera de crear afición.
Noticias relacionadasFerrández demostró su poderío con un fraseo expresivo sacando un sonido embriagador y de afinación perfecta de su stradivarius 'Lord Aylesford' (1696). Mena le acompañó con seguridad y flexibilidad, dejando espacio para que el solista se explayase en su canto virtuoso y sentido. Estuvo arropado por una OBC empática en la que se lució, por ejemplo, el flauta Francisco López.
La belleza de la 'Sexta sinfonía en Fa mayor, Pastoral, Op. 68' (1808), de Beethoven, cayó como un chaparrón e inundó la sala, como las tormentas que animaron la jornada. Esta obra maestra llegó servida con mano experta por un Juanjo Mena que sorprendió con un 'Allegro' inicial de 'tempi' pausados, aunque cargado de contrastes dinámicos, lo que le brindó un sabor renovado. Pero en el 'Andante' se hizo el milagro: con todo en su sitio, Mena consiguió una atmósfera mágica, que detuvo el tiempo. La tormenta posterior sonó a eso y el último movimiento a pura liturgia. En serio, ¿por qué no es Mena el titular de la OBC? ¿Por qué tiene que venir un director que apenas conoce a la orquesta y que difícilmente le podrá dar más de lo que le ha dado Kazushi Ono?
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Una docena anunciados Así son los micropisos más pequeños y cutres que se venden como hogares en Barcelona
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Educación Expectación por el octavo informe PISA: ¿los confinamientos han afectado al aprendizaje?
- Escapada urbana Escondites de artistas: la librería del Poblenou donde Jorge Carrión escribe como en casa
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Sengül pierde todo el dinero y la casa
- APUNTE Xavi, el Barça y los vales por Sònia Gelmà