Crítica de libros
'Sarah Jane' de James Sallis: un puzzle llamado alma humana
El autor norteamericano de novela criminal construye a una sheriff llena de matices, dudas y preguntas

El autor de novela criminal norteamericano James Sallis.
A Sarah Jane Pullman su padre la llama Bonita a pesar de no ser guapa. En el colegio era conocida por Chillona y en la iglesia por S.J. o la Hija. Las personas somos un cúmulo de miradas y de reflejos, pequeñas piezas de un puzzle que no siempre es necesario completar para intuir la imagen que esconde tras él.
‘Sarah Jane’ no tiene un argumento lineal ni definido. En ese aspecto se asemeja más a la vida que muchas otras ficciones que tratan de desgranar los entresijos del alma humana. Parece no pasar nada, y sin embargo se relatan tantos fragmentos de experiencias vitales que se podrían construir varias tramas con ellos. Sarah es hija de un criador de pollos, ha pasado una temporada en el ejército, y termina como sheriff en la pequeña ciudad de Farr. Y ninguna de estas cosas la definen como persona.
Noticias relacionadas- Tablón de anuncios -
— Marta Marne (@MartaMarne_) 3 de marzo de 2022
A partir de hoy, en su librería de confianza:
'Sarah Jane' de James Sallis.
Publicado por @serienegra de @RBALibros y traducido por @eduardoiriarteg.https://t.co/o89KS94o6q#novelanegra pic.twitter.com/x4dhGWwbaG
A través de una narración desordenada —pero en absoluto de forma casual— conoceremos a una larga lista de secundarios que cobran el mismo protagonismo que Sarah o su antecesor en el cargo en la policía, Cal. Todo está contado por medio de una especie de diario en el que Sarah reflexiona sobre la identidad y cómo nuestro lugar de procedencia puede llegar a condicionar tanto nuestra vida como los sucesos a los que nos vemos expuestos.
Aunque no estamos ante una historia triste en sí la melancolía y el desaliento tiñen de gris el libro mediante el tono y la cantidad de preguntas —más que respuestas— que se dejan en el aire. ‘Sarah Jane’ rompe con las normas de lo que conocemos como ficción criminal y, gracias a ello, es mucho más negra que la mayoría de las obras que se etiquetan como tales.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros
- Conciertos en estadios Estopa abre la venta de entradas de su 25 aniversario en 'El Hormiguero': "Me comunican que está el servidor loco"