Cultura y deporte
Rafael Vallbona, ciclismo humanista en Afora
Una frase del mítico Eddy Merckx, 'Pedalear, mucho o poco, llargo o corto, pero pedalear', ilustra la filosofía del periodista y autor de libros como 'Swing' y 'Tros', un enamorado del ciclismo, como demostró en el Teatre Romea

Rafael Vallbona (derecha) y Carles Belda, este lunes en una accion-conferencia de Afora en el Teatre Romea. /
El ciclismo entendido como forma de humanismo, como metáfora de una vida en la que hay que padelear siempre y no desfallecer para mantenerse en la brecha y con la moral alta. Con esta premisa, el escritor y periodista Rafael Vallbona (Barcelona,1960) ha elaborado este lunes una entretenida conferencia en el Teatre Romea, invitado por Afora.
El nuevo espacio de encuentro entre el arte y la cultura impulsado por Focus y la Fundació Romea ha servido, entre otras cosas, para reflexionar sobre el futuro que nos espera en una Barcelona cada vez más verde y sostenible. Vallbona entró en una bici urbana en el escenario para predicar con el ejemplo y estuvo acompañado por el músico Carles Belda, especialista en acordeón diatónico y ciclismo que interpretó algunas piezas mientras pedaleaba encima de una bici híbrida inmovilizada, con la rueda trasera suspendida a unos centímetros del suelo. El contraste entre el voluminoso instrumento -que tocó en varias ocasiones- y su traje de ciclista, gorra incluida, impactó.
Una frase del mítico ciclista Eddy Merckx, 'Pedaleu, molt o poc, llarg o curt, però pedalèu', dio título a su conferencia e ilustraba la filosofía de Vallbona. El autor de libros como 'Swing' y 'Tros', adaptado al cine por Pau Calpe en un filme que compite en los Premis Gaudí este domingo, ha plasmado también su pasión por el ciclismo a libros como 'De Donostia a Portbou. Les rutes del Tour ' (2002) y 'Herois de la Volta'.
"La bicicleta es símbolo de muchas luchas"
Según explicó, su expansión es imparable en el mundo de hoy: "La bicicleta es símbolo de muchas luchas: el cambio climático porque no contamina; la crisis santitaria porque pedalear beneficia la salud; la de género, porque la bici no hace diferencias entre sexos y la exclusión social porque valga 300 euros o 15.000, lo que cuenta cuando te subes a una bici es el esfuerzo". Aunque todo el mundo sabe que con más marchas siempre es más fácil que con menos. Y aclaró que en su discurso entraban las bicis eléctricas.
Vallbona ofreció una imagen romántica de la bicicleta: Un medio de transporte que nos conecta con nuestra infancia, con las primeras aventuras preadolescentes, "con aquella sensación de libertad", resumió. En su opinión esa sensación tiene mucho que ver con su auge en todo tipo de ciudades, desde Barcelona a Nueva York, París o Lisboa. "A diferencia del coche eléctrico, que embotella igual las calles aunque contamina menos, las bicis cambian la geografía de la ciudad: la hacen más humana".
Noticias relacionadasNo entró, desde luego a los mil y un problemas que causan los ciclistas que se saltan todas las normas de circulación, un tema que daría para otra conferencia, para no arruinar un discurso centrado en la idea de ir en bici como utopía de libertad. "Ir en bici es como hacer el amor. Una vez aprendes, nunca lo olvidas. Y es una experiencia íntima que te pone a prueba: tú decides tu capacidad de aguante".
La bici ha venido para quedarse. Y si no, basta con mirar lo ocurrido en Ámsterdam, una ciudad con 900.000 habitantes, 400.000 bicicletas y 1.540 kilómetros de carril bici que no siempre ha sido la capital ciclista que muchos imaginamos. "Pácticamente hasta 1965 no hubo bicis, fue a raíz de un movimiento contracultural que todo cambió". La bici es revolución.
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Movilización Un proyecto minero a cielo abierto amenaza 4.000 hectáreas de suelo en Segovia
- Cita electoral Un gobierno para la ciudad invisible
- Sexualidad El hábito 'typical Spanish' que se asocia a la disfunción eréctil: el nuevo hallazgo científico
- Cita con las urnas Sondeos de las elecciones municipales y autonómicas 2023: Así están las encuestas a pie de urna en Barcelona
- Entrevista Laia Costa: "Vivir determinados temas desde el punto de vista de otras mujeres me libera y me acompaña"