Festival con doble sede
El Primavera Sound de 2023 se celebrará en Barcelona y en Madrid
La muestra se expande a la capital de España tras tensiones con el ayuntamiento de la ciudad condal

Una imagen del Primavera Sound en 2018. /
La advertencia, el pasado diciembre, del Primavera Sound al Ayuntamiento de Barcelona de marchar a Madrid si no podía consolidar su formato de diez días a partir del año que viene, ya tiene desenlace: el festival apuesta para 2023 por una doble sede, con fechas cerradas en el Parc del Fòrum (1, 2 y 3 de junio) y en el recinto de la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, Madrid (8, 9 y 10). Es la respuesta de la muestra a “las dificultades” que observó en estos meses de negociaciones con el consistorio barcelonés para “consolidar” su modelo de festival de diez días, que sí podrá desplegarse en Barcelona, excepcionalmente, en la edición de 2022.
El Primavera Sound desembarcará así en Madrid a partir del año que viene, sin dejar Barcelona, en un movimiento con intenciones de continuidad cuyo origen se sitúa en ese bloqueo del diálogo con la capital catalana. “En diciembre ya advertimos de que nos estaba costando consolidar el formato y surgieron oportunidades de ciudades de nuestro entorno, entre ellas Madrid, que es una opción muy evidente para nosotros”, explicó este miércoles el codirector del festival Alfonso Lanza. Tanto la Comunidad de Madrid como los ayuntamientos de la capital y de Arganda del Rey pusieron “todas las facilidades, con el ánimo de ayudar y proponer”, y el festival trabaja estos días “rápido y bien” con esos nuevos interlocutores. “Llevamos poco tiempo trabajando con las instituciones madrileñas, pero podemos decir que está siendo muy fácil trabajar con ellos”.
Hasta 30 meses de preparación
Los hechos consumados zanjan el baile de declaraciones interpretables como medidas de presión. El festival alega que necesita tiempo para preparar cada una de sus ediciones y que debía tomar una decisión sobre la de 2023. “No tenemos ninguna intención de polemizar. En esta industria cada vez hay que tomar las decisiones con mayor antelación. Necesitamos entre 20 y 30 meses para preparar el festival y era preciso encontrar una solución”, argumenta Alfonso Lanza. “Esta solución es buena para Barcelona, para Madrid y para nosotros”. El Primavera va a Madrid “con carácter de continuidad”, indicó. “De la misma manera que estamos trabajando en la continuidad de Barcelona, porque buscamos una estabilidad jurídica para poder trabajar en ambas ciudades a largo plazo”.
Cuando se hicieron públicos los desencuentros del festival con el consistorio barcelonés para la continuidad del doble fin de semana fueron “muchas” las “ciudades del entorno” que se interesaron por acoger la muestra. “Madrid tiene un aeropuerto intercontinental, es una ciudad que conocemos, y entre Madrid y Barcelona hay unas conexiones culturales que a lo mejor no están todo lo visibilizadas que debería, y nos gustaría que este proyecto contribuyera a ello”, explicó Alfonso Lanza, que insistió en que el Primavera “no abandona Barcelona, ni muchísimo menos”, sino que añade “una nueva sede de la misma dimensión”.
Carteles “equivalentes”
El de Madrid no será, por tanto, un festival de formato reducido, como el de Oporto (con cuyas fechas se solapará), sino “equivalente por lo que respecta a las jornadas principales”, si bien Lanza no precisó si ambos fines de semana serán “gemelos o no”. El festival pone el foco en “aprovechar todas las oportunidades de contratación que este movimiento genere”. Ahí, la edición portuguesa se integrará en la nueva dinámica del diseño de las giras, un ‘routing’ triangular en torno a las tres ediciones de la muestra. “El de Oporto es otro formato, y creemos que quedará reforzado”. Por ahora, señaló Lanza, la industria ha recibido la doble sede “con los brazos abiertos”.
La Ciudad del Rock, de Arganda del Rey, es un espacio que se creó para albergar grandes acontecimientos musicales con la vista puesta en la edición madrileña de Rock in Río, muestra que registró tres ediciones (2008, 2010 y 2012) y que acabó retirándose de Madrid acusando una “falta de apoyo político”. Mientras que el Parc del Fòrum está integrado en la malla urbana barcelonesa, la Ciudad del Rock se encuentra a más treinta kilómetros del centro de Madrid.
Noticias relacionadasEl festival ofrecerá entradas conjuntas para Barcelona y Madrid, pensando en que “buena parte del público es internacional y tiene sentido que, si viaja a España, pueda acudir a las dos sedes”. Pero estos y otros detalles se concretarán, añadió Alfonso Lanza, en las próximas semanas.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- Creyente acérrimo Una soltera de 'First dates' atónita tras conocer las veces que reza su cita: "¿En serio?"
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: Últimas noticias de la invasión en el este de Europa
- Encuesta en 12 ciudades Un 74% de barceloneses opinan que los fumadores deberían tener información sobre alternativas sin humo
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 22 de septiembre de 2023
- De 14 y 16 años Internamiento cerrado para los dos menores de Badalona implicados en hasta seis agresiones sexuales