Crítica de libros
Crítica de 'Los nombres prestados' de Alexis Ravelo: sobre segundas oportunidades
El autor nos traslada a unos años 80 en que, en ocasiones, política y violencia iban de la mano

El escritor canario de novela negra Alexis Ravelo. /
Marta Ferrer vive en San Expósito con Abel, un chico con cuerpo de hombre y mente de niño. Allí se encuentra una de las escuelas que mejor pueden cubrir las necesidades del joven, y el trabajo como traductora de Marta les concede el privilegio de poder escoger donde vivir. En uno de sus paseos por el bosque, el niño conoce a Tomás Laguna y a su perro Roco. Acaban de mudarse tras la jubilación de Laguna, y Abel y Roco conectan al instante haciéndose buenos amigos. No tardaremos en descubrir que tras Marta y Laguna se esconden otros nombres y otras vidas, mucho más agitadas y violentas que la paz de Nidocuervo parece capaz de camuflar.
‘Los nombres prestados’ (Siruela, 2022) es la merecida ganadora del Premio Café Gijón 2021. Con un cambio de registro en el que cuesta reconocer al escritor canario —más allá de ciertos vocablos que ya forman parte de su imaginario— Alexis Ravelo construye una historia sobre segundas oportunidades. Gracias a cuatro protagonistas memorables, tratará de indagar en las causas y las consecuencias de la violencia ejercida por motivos políticos, y cómo esta une de un modo irremediable a víctimas y verdugos. Uno de sus mayores aciertos reside en el tono que tiñe el texto de un halo de melancolía y desaliento, un regusto de amargura que consigue pegarse al ánimo del lector como la melaza.
Resultan destacables por encima de todo y de todos Abel y Roco, un binomio que encaja como una llave en su cerradura y que nos regala algunos de los momentos más emotivos de la novela. Y un epílogo que logra tocarte el alma para que cerremos las páginas del libro entre la sonrisa y el llanto.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Blindaje policial Protesta por el desalojo en la Bonanova: últimas noticias y reacciones tras el operativo del Kubo y la Ruïna, en Barcelona, en directo
- Guerra en Oriente Próximo Hamás descarta nuevos intercambios de rehenes por presos hasta que haya un alto el fuego definitivo
- Sicilia bajo el volcán El Etna vuelve a activarse tras 250 "minierupciones" en los últimos diez días
- Accidente de tráfico Muere un motorista al colisionar con un turismo y un todoterreno en Vinaixa (Lleida)
- The conversation Las muestras del asteroide Ryugu explican el origen del nitrógeno de la Tierra