La cuenta atrás de los Goya
Oriol Tarragó, el mago del sonido de la película 'Tres'
El director de sonido catalán se ha enfrentado en la película 'Tres' a uno de los mayores retos de su carrera, desajustar el sonido para generar un universo propio en el que existe el retardo

El diseñador de sonido Oriol Tarragó. /
El director de sonido catalán Oriol Tarragó (Reus, 1976) ha trabajado en películas de Guillermo del Toro, J.A. Bayona, Denis Villeneuve, Paco Plaza o Jaume Balagueró, pero nunca se había enfrentado a un proyecto tan especial como 'Tres', de Juanjo Giménez. Y no solo porque la protagonista que interpreta Marta Nieto se dedique a lo mismo que él, sino porque, además, el sonido es el auténtico motor de la historia.
Cuando le llegó el guion de la película, no se lo podía creer. Tenía que hacerla sí o sí, aunque no tenía del todo claro cómo iba a poder materializarse. "No todos los días te llega un guion tan original y creativo, en el que, además, el sonido es narrativo, así que era un reto que no me quería perder", cuenta Tarragó.
Al principio de 'Tres', C. (así se refieren a la protagonista) está trabajando a horas intempestivas cuando descubre que algo no funciona, siente un pequeño retardo. Repasará sus audios, les dará una y mil vueltas, hasta que choque las palmas entre sí… y efectivamente el sonido le llegue unas décimas de segundos más tarde. El desconcierto y la extrañeza se apoderarán de C. porque la desincronía irá haciéndose cada vez mayor.
Para Oriol Tarragó esta escena inicial resultaba fundamental para entender al personaje y la crisis personal que atraviesa. "La protagonista no se dará cuenta de que su vida es un desastre hasta que perciba ese desajuste sonoro. Será entonces cuando su mundo se desmorone por completo, pero era necesario que se entendiera muy bien lo que ocurre en ese momento para que todo lo demás tuviera sentido".
Reconoce que ha sido un proyecto tan largo y duro como profundamente satisfactorio en el que contó con la colaboración de Marc Orts. Trabajaron casi como si se tratara de una película experimental debido a su naturaleza casi abstracta. "Una de las cosas que más me gustan es encontrar la esencia del director con el que trabajo y adaptarme a su estilo. En este caso, Juanjo Giménez tiene un universo muy personal, una manera de ver el mundo única, y lo importante era ir a la raíz de ese mundo".
Noticias relacionadasLo más difícil de abordar fue la propia desincronía porque la mente humana no está preparada para asumirla. "La cabeza te rechaza automáticamente este concepto, así que lo que tuvimos que hacer es depurar mucho todos los elementos para que fuera más sencillo de asimilar". Nos lo explica así. "En mi trabajo nos dedicamos a superponer capas y capas, el ambiente, la música, los ruidos… y aquí lo que hicimos fue quitar todo eso y quedarnos con un único sonido, el que en ese momento quisiéramos potenciar, por ejemplo, el que hace una tostadora, para solo ese se repitiera un poco después".
En ese sentido, le recuerda mucho al trabajo que hizo junto a Denis Villeneuve en 'Enemy' porque en esa película todo estaba dentro de la cabeza del protagonista (Jake Gyllenhaal). "Era todo muy mental, muy interior, y en este caso también. Porque al final, lo que le ocurre al personaje de Marta Nieto es que ha dejado de estar conectada a sus propias emociones. No se escucha a sí misma. Y, escuchar, según su raíz latina, significa sentir".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Ella avisó a la policía Rescatada 'in extremis' una mujer en la Estació del Nord de Barcelona antes de ser llevada a la fuerza a París
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Canción reivindicativa Shakira desvela la historia de Lili Melgar, la niñera que descubrió las supuestas infidelidades de Piqué
- Medio Ambiente Imputado un exalto cargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- A los 50 años Muere Ferran Gallart, cantante del grupo Strombers
- En Palma Un pasajero amenaza a los empleados de una aerolínea porque no le dejaban subir al avión
- Lo cuenta en Instagram Una concursante de la última edición de 'Supervivientes' se abre cuenta en OnlyFans
- Reconocimiento Cepsa recibe el premio a la mejor iniciativa de Hidrógeno Verde de 2023
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- DANA Hallan el cadáver del ciclista desaparecido en Valencia en pleno temporal