Referencia culta
¿Cómo se enseña un pecho al estilo Delacroix? Aclaramos la cita de Rigoberta Bandini
La cantante cuela un guiño pictórico en la canción 'Ay mamá', finalista del Benidorm Fest
Rigoberta Bandini está en lo cierto: las tetas dan miedo y Eurovisión prohíbe mostrarlas

’La libertad guiando al pueblo’, de Eugène Delacroix.
Rigoberta Bandini quiere ser masiva pero sin renunciar del todo a un aura 'indie'. El apellido artístico de Paula Ribó está birlado al escritor John Fante, creador del personaje Arturo Bandini, pocas cosas hay más de culto, y su himno a las tetas y las madres 'Ay mamá' no podía dejar de tener un guiño cultivado. Si bien en un porcentaje elevadísimo de las canciones urbanas actuales hay adoración por la mama o la mamá, a la clásica manera del tatuaje 'amor de madre' habitualmente, solo en 'Ay mamá' se cita a Delacroix, en una triple rima fantástica: "Paremos la ciudad / Sacando un pecho fuera al puro estilo Delacroix / Mamá, mamá, mamá". Quizá la final del Benidorm Fest de este sábado mande a Eurovisión una canción con referencia pictórica.
Eugène Delacroix (1798-1863) fue un pintor romántico francés sobre el que no vamos a extendernos, puede el lector consultar la Wikipedia.
Solo dos cosas.
La primera, que es la que cuenta ahora: su cuadro 'La Libertad guiando al pueblo', también conocido como 'La barricada' (1831), le valió la Cruz de la Legión de Honor. Teta y media al aire, alzada la bandera francesa con la mano derecha, guía 'madame Libertad' al pueblo hacia su alto destino. Es la imagen icónica de la Revolución Francesa pero en el contexto de las revoluciones progresistas de principios del XIX en Francia. En concreto, las «Tres jornadas gloriosas» del 27, 28 y 29 de julio de 1830. En resumen: un pecho (y medio) al estilo Delacroix se enseña con naturalidad y orgullo, incluso en medio de la batalla.
Y la segunda: la pintura de Delacroix fue modelo para 'La balsa de la Medusa', cuadro de Théodore Géricault que también tuvo su momento pop en la portada de 'Rum, sodomy and the lash', de The Pogues.
En marzo de 2018, Facebook, en uno de sus habituales ridículos puritanos, prohibió el anuncio de una obra teatral parisina que reproducía la icónica pintura de Delacroix, que se expone en el museo del Louvre, en París. De inmediato, la red social se percató del error y rectificó, pero el daño, una vez más ya estaba hecho: las tetas, en efecto, dan miedo, hoy más que nunca, como apunta Rigoberga Bandini en el encendido, vibrante homenaje a la feminidad de 'Ay mama': "No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas / Sin ellas no habría humanidad ni habría belleza / Y lo sabes bien".
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- Inesperado acontecimiento Hallado muerto un soltero de 'First dates' e hijo de una expolítica del Partido Popular
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Cobros indebidos Hacienda reconoce un fallo y algunos jubilados ganarán hasta 4.000 euros
- Nuevas familias La primera niña nacida en España en régimen de copaternidad verá la luz en octubre en Barcelona
- Casa Real Un regalo especial para Leonor: tendrá su propio signo para identificarse con personas sordas
- Admisión a trámite El TC revisará la ley de vivienda, al admitir a trámite los recursos del PP y del Parlament
- Gran reforma urbanística El AMB da su 'ok' al PDU de L'Hospitalet, que avanza hacia su aprobación definitiva
- Congresos De ingredientes para hacer palomitas con sabor a callos a máquinas para marinar a lo grande: así es Alimentaria Foodtech 2023
- Sesión en el Parlament Debate de investidura: estas son las palabras que más ha repetido Alberto Núñez Feijóo